Ministro defiende el uso del Fondo Soberano para cubrir gastos


El ministro Guido Mantega
El ministro de Hacienda, Guido Mantega, considera legítimo el uso del Fondo Soberano de Brasil para cubrir gastos de la Unión en 2014. La frustración en las proyecciones de crecimiento de ingresos llevó el gobierno a retirar US$ 1,46 mil millones del fondo para evitar un nuevo recorte de gastos no obligatorios.
“El Fondo Soberano es un ahorro primario que hicimos en 2008. No hay nada más legítimo que utilizar lo que ahorramos para cubrir parte de los gastos”, dijo el ministro el martes (23). La decisión de utilizar el Fondo se encuentra en el Informe de Evaluación de Ingresos y Gastos, publicado cada dos meses por el Ministerio de Planificación y que guía la ejecución del presupuesto general de la Unión.
El informe también indica que, por el tercer bimestre consecutivo, el equipo económico redujo el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto oficial, del 1,8% al 0,9%. Para la inflación, la estimación oficial se mantuvo en el 6,2%. Sigue declarando el informe que, a pesar del alza del dólar, el tipo de cambio promedio cerrará 2014 en R$ 2,29.
El Fondo Soberano se formó en 2008 por el exceso del superávit primario –ahorro de recursos para pagar intereses de la deuda pública–. El ahorro sirvió como reserva en caso de que el gobierno lo necesitara para cerrar las cuentas públicas. A finales de 2012, el Tesoro ya había retirado US$ 5 mil millones para alcanzar la meta de superávit primario de aquel año.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Ministro defiende el uso del Fondo Soberano para cubrir gastos


