Directora del FMI dice que economía de Brasil ya muestra señales de mejora


La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde
Mientras analizaba este miércoles (28) el panorama económico mundial, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde mencionó a Brasil y Rusia como países que están "mostrando algunas señales de mejora después de un periodo de severa contracción".
Dijo que la economía mundial aún está llena de fragilidades. Agregó, sin embargo, que las perspectivas de las economías emergentes y en desarrollo "merecen un optimismo cauteloso".
Durante una conferencia que dio en la escuela Kellogg de Administración, en la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, Christine Lagarde afirmó que las economías emergentes que lideran la recuperación mundial desde la crisis financiera de 2008 seguirán contribuyendo con más de tres cuartos del crecimiento global este año y también en el 2017.
En lo que respecta a China, Lagarde dijo que el país asiático es uno de los sustentos del crecimiento que experimentan las economías emergentes; que viene trabajando en los últimos años para equilibrar la expansión de su industria, como es el caso del sector de servicios; y que ha girado su foco hacia el consumo interno. De acuerdo con la directora del FMI, eso permitirá al país desarrollarse de manera sostenible, aunque con un crecimiento más lento. Enfatizó que ese crecimiento lento de China es aún "robusto", ya que implica una expansión anual del 6%.
Reformas en India
Christine Lagarde destacó el ejemplo de India, que "también está implantando reformas significativas" en su economía, lo que permitirá que el país crezca un 7% al año.
Para la directora del FMI, el hecho negativo es que los países exportadores de commodities aún están siendo duramente alcanzados por los precios bajos, mientras que los países del Oriente Medio "continúan a sufrir con los conflictos y con el terrorismo".
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Directora del FMI dice que economía de Brasil ya muestra señales de mejora


