Subida de las importaciones redujo el saldo de la balanza comercial en marzo
![Agência Brasil portos.jpg](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
El crecimiento de las importaciones, resultante de la recuperación económica, redujo el saldo de la balanza comercial en marzo. Según datos divulgados por el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios, el país exportó US$ 6.281 millones más que importó el mes pasado, una caída del 12% en relación al resultado positivo de US$ 7.136 millones en marzo de 2017.
Con el resultado de marzo, la balanza comercial – diferencia entre exportaciones e importaciones – acumula superávit de US$ 13.952 millones en los tres primeros meses de 2018, un 3,1% menos que en el mismo período del año pasado. A pesar de la retracción, el indicador acumula el segundo mejor resultado de la historia, tanto para meses de marzo como para el primer trimestre.
El mes pasado, las exportaciones sumaron US$ 20.089 millones, alza del 9,6% en relación a marzo de 2017 por el criterio del promedio diario. Se destacaron las ventas de semimanufacturados, que crecieron el 16,8% sobre el mismo mes del año pasado, gracias a las ventas de cinc bruto (+95,5%), celulosa (+92,1%) y aleaciones de hierro (+48,3%).
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Subida de las importaciones redujo el saldo de la balanza comercial en marzo
![Tomaz Silva/Agência Brasil Vista da mata atlântica na Floresta da Tijuca, no Rio de Janeiro](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Policía Federal/Divulgação Rio de Janeiro (RJ) 12/05/2024 - Polícia Federal fecha garimpos clandestinos na Terra Indígena Kayapó, no Pará
Foto: Policía Federal/Divulgação](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Thomas Bauer/ SOS Mata Atlântica Brasília (DF) 21/05/2024 - Fotos feitas durante sobrevoo no norte da Bahia e parte do Piauí no início do mês
Áreas de encraves de Mata Atlântica no cerrado.
Foto: Thomas Bauer/ SOS Mata Atlântica](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)