Policía Federal actúa contra minería ilegal en tierra indígena de Pará
![Policía Federal/Divulgação Rio de Janeiro (RJ) 12/05/2024 - Polícia Federal fecha garimpos clandestinos na Terra Indígena Kayapó, no Pará
Foto: Policía Federal/Divulgação](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La Policía Federal de Brasil llevó a cabo una operación este fin de semana contra un grupo criminal dedicado a la minería ilegal en el territorio indígena Munduruku, ubicado en el estado de Pará. La acción buscó proteger la región, hogar de más de 9 mil personas, en los municipios de Jacareacanga e Itaituba, cerca de los límites con Mato Grosso y Amazonas.
La operación fue coordinada por la Casa Civil y contó con la participación de 20 agencias federales, bajo una orden emitida por el Supremo Tribunal Federal. Desde el 9 de noviembre, las fuerzas de seguridad han incautado y destruido equipos utilizados en actividades ilegales, además de registrar infracciones, realizar interdicciones y confiscar combustible.
En paralelo, la Secretaría de Salud Indígena del Ministerio de Salud brindó asistencia médica a niños indígenas afectados por la exposición al mercurio, un químico altamente tóxico empleado en la minería. La iniciativa involucró a especialistas de la Universidad de Harvard, la Fundación Osvaldo Cruz y la Universidad de São Paulo.
El territorio indígena Munduruku, demarcado hace 20 años, es una de las áreas más impactadas por la minería ilegal, la deforestación y la contaminación de los ríos debido al mercurio.
![Thomas Bauer/Instituto Sociedade População e Natureza Brasília (DF) 29/02/2024 - Cerrado: cresce o desmatamento, aumenta o risco de colapso hídrico
Foto: Thomas Bauer/Instituto Sociedade População e Natureza](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Marcelo Camargo/Agência Brasil Brasília (DF), 05/02/2025 - Clarice Herzog. Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)