logo Agência Brasil
Economía

Proyecto de privatización de Eletrobras llega al Congreso en noviembre

La idea es privatizar la empresa estatal mediante la capitalización
Daniel Mello
Publicado en 18/10/2019 - 16:32
São Paulo
Ibiraci (MG) - O ministro Moreira Franco participa da inauguração da linha de transmissão de energia que liga a Hidrelétrica de Belo Monte ao Sudeste do País. A construção do linhão é parte do Agora, é Avançar Parcerias (Beth Santos
© Beth Santos/Secretaria-Geral da PR

El ministro brasileño de Minas y Energía, Bento Albuquerque, dijo el viernes (18) que el proyecto de privatización de la empresa estatal Centrais Elétricas Brasileiras S.A. (Eletrobras) deben ser enviadas al Congreso Nacional a más tardar a principios de noviembre. "El proyecto de ley debería ser enviado (al Parlamento) a finales de este mes o principios de noviembre", dijo Albuquerque.

Según él, se está haciendo una articulación con los parlamentarios para facilitar la tramitación de la propuesta gubernamental. "También hablaremos con algunos líderes del Congreso Nacional. Planeo entregar este proyecto de ley al Congreso personalmente, dada su relevancia”.

Albuquerque dijo que se mantiene la idea de la privatización por capitalización, es decir, aumentando el capital de la empresa para diluir la participación del gobierno en la empresa.

Plan de capitalización y despido

El pasado lunes (14), Eletrobras anunció un proceso de capitalización con la intención de aumentar el capital de la empresa en US$ 2.400 millones mediante la emisión de nuevas acciones. De este monto, cerca de US$ 1.000 millones serán aportados por el gobierno, que controla la empresa.

La semana pasada, Eletrobras lanzó un Plan de Despido Consensual para despedir a 1,6 mil colaboradores. El objetivo de la empresa es ahorrar alrededor de US$ 123 millones al año mediante la reducción del número de empleados.