Brasil optimista sobre su producción de café este año

Una estimación para la cosecha de café de este año en Brasil, divulgada por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), el miércoles (24), indica que la producción nacional total, incluyendo las especies Arábica y Conilon, alcanzará 54,74 millones de sacos, un volumen 7,5% superior a la cosecha del año pasado. En comparación con la cosecha de 2021, el aumento será del 14,7%.
Según la Conab, el área destinada a la producción de café en el país presenta una expansión del 0,3% con relación a la cosecha anterior, con un total de 2,25 millones de hectáreas, de las cuales 1,87 millones de hectáreas están en producción, lo que indica un aumento del 1,7%.
El estado de Minas Gerais sigue liderando el ranking nacional de producción. Este año, la producción se estima en 27,83 millones de sacos, lo que representa un aumento del 26,7% con respecto al volumen recogido en la cosecha anterior.
Un informe publicado en abril por la Organización Internacional del Café (OIC) estima que la producción mundial de café para la cosecha 2022-2023 alcanzará los 171,3 millones de sacos de 60 kg, lo que supone un aumento del 1,7% respecto a la cosecha anterior de 2021-2022, que fue de 168,5 millones de sacos.


