Pix es el medio de pago más utilizado en Brasil

El sistema de pago instantáneo Pix, desarrollado por el Banco Central de Brasil (BC), se ha consolidado como el método de pago más utilizado en el país, superando al efectivo a cuatro años de su lanzamiento. Este resultado proviene de la encuesta "El brasileño y su relación con el dinero", publicada el miércoles (4) por el Banco Central.
Actualmente, Pix es utilizado por el 76,4% de los brasileños y es el método de pago más frecuente para el 46% de los encuestados. En comparación, en 2021, cuando la herramienta apenas llevaba unos meses en funcionamiento, su adopción era del 46% y solo el 17% lo utilizaba con mayor frecuencia.
La tarjeta de débito ocupa el segundo lugar, usada por el 69,1% de la población y el medio más frecuente para el 17,4%. El efectivo, que alguna vez dominó las transacciones, ha caído al tercer lugar: es utilizado por el 68,9% de las personas y es el medio preferido para el 22%. En 2021, el 83,6% usaba efectivo, y este era el método principal para el 42%.
Por su parte, la tarjeta de crédito es empleada por el 51,6% de la población, aunque solo el 11,5% la utiliza como su método principal. Sin embargo, sigue siendo el medio de pago más común en los establecimientos comerciales, representando el 42% de las transacciones frente al 25,7% de Pix.
La investigación, realizada entre el 28 de mayo y el 1 de julio de 2024, incluyó a 2.000 entrevistados, de los cuales 1.000 eran cajeros de comercios. Se llevaron a cabo entrevistas en todas las capitales y en ciudades con más de 100.000 habitantes. La encuesta tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3,1%.
El rol del efectivo
A pesar del avance de Pix y otros medios tecnológicos, el Banco Central destaca que el efectivo sigue siendo una parte importante de la vida cotidiana en Brasil, especialmente entre las personas con menores ingresos y los adultos mayores. El 75% de quienes ganan hasta dos salarios mínimos utilizan efectivo, al igual que el 72,7% de las personas de 60 años o más. La encuesta también recopiló datos sobre la conservación de los billetes, el uso de monedas y el reconocimiento de los elementos de seguridad del Real.
