logo Agência Brasil
Economía

Brasil y Chile quieren ampliar sus relaciones comerciales

Lula y Boric defendieron el libre comercio sin guerras arancelarias
Agência Brasil
Publicado en 23/04/2025 - 12:29
Brasilia
Brasília (DF), 22/04/2025 - O presidente Luiz Inácio Lula da Silva e o presidente do Chile, Gabriel Boric, participam de reunião ampliada com a presença de ministros, no Palácio do Planalto. Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil
© Marcelo Camargo/Agência Brasil

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva señaló que es fundamental que los empresarios de Brasil y Chile fortalezcan sus relaciones comerciales para impulsar el crecimiento de sus economías.

Durante el cierre del Foro Empresarial Brasil-Chile en Brasilia, el martes (22), instó a los empresarios brasileños a aumentar la importación de productos chilenos para equilibrar la balanza comercial.

“Los empresarios chilenos y brasileños deben entender que un buen negocio es aquel donde todos ganan. Como la mayor economía de América Latina, Brasil debe ser flexible para que las cosas sucedan. No se trata de favores, sino de equidad”, expresó junto al presidente chileno, Gabriel Boric, quien realizaba una visita oficial a Brasil.

Lula enfatizó que los países latinoamericanos no deben esperar ayuda de naciones más ricas como Estados Unidos y la Unión Europea para prosperar. “Queremos enriquecernos con nuestra capacidad e inversiones”, afirmó.

Por su parte, Boric resaltó la estabilidad socioeconómica de Chile, destacándolo como un destino atractivo para la inversión. “Chile es un socio confiable, estable, seguro y respetuoso de las reglas del juego, con quien es posible realizar negocios de beneficio mutuo”, aseguró.

Guerra comercial

Boric también reafirmó que Chile no apoya ninguna guerra comercial, comentando sobre las declaraciones de Lula respecto al incremento de aranceles entre Estados Unidos y China: “A los brasileños no nos gusta esta disputa generada por [el ex presidente estadounidense Donald] Trump. No es conveniente para Estados Unidos, ni para China, ni para ningún país del mundo”, expresó Lula.

“Creemos que el comercio debe unir a las personas, generar riqueza y compartirla de manera óptima. Cuando se opta por el proteccionismo, los perjudicados no son las élites políticas, sino las personas, familias y pequeños productores”, indicó Boric.

Comercio bilateral

De acuerdo con la Confederación Nacional de la Industria (CNI), Brasil es el principal socio comercial de Chile en Sudamérica, predominando los bienes industriales. Chile ocupa el séptimo lugar entre los socios comerciales de Brasil, representando el 2,1% del flujo comercial brasileño.

En 2024, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los US$ 11,7 mil millones, con exportaciones brasileñas a Chile por US$ 6,7 mil millones e importaciones por US$ 5 mil millones.