logo Agência Brasil
General

Brasil vive la primera gran epidemia de zika en el mundo

Especialista en enfermedades infecciosas alerta sobre la correlación
Paula Laboissière – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 13/01/2016 - 15:42
Brasilia
Infectologista Marcos Boulos
© Imagem de divulgação/TV Brasil
Infectologista Marcos Boulos

Profesor Marcos BoulosImagem de divulgação/TV Brasil

Marcos Boulos, uno de los más respetados especialistas en enfermedades infecciosas de Brasil, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo y coordinador de Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de São Paulo, cree que el país vive actualmente la mayor epidemia del virus zika jamás registrada en el mundo. Boulos defendió un combate sistemático al mosquito Aedes aegypti, transmisor no solo del virus zika, sino también de la dengue y de la fiebre chikungunya.

En una entrevista con el programa Espacio Público, de la TV Brasil, recordó que la infección por zika, hasta entonces, era mundialmente considerada como una enfermedad más débil que la dengue, ya que causa solo fiebre leve, manchas por el cuerpo que desaparecen tras dos o tres días y cuadros clínicos menos graves, que difícilmente conducen a la muerte. Fue la correlación del virus zika con casos de microcefalia en bebés en todo Brasil que levantó la bandera roja en el país.

La microcefalia se caracteriza por una malformación irreversible del cerebro, que puede estar asociada con daños mentales, visuales y auditivos. En un balance divulgado el martes (12), el Ministerio de Salud informó que entre el 22 de octubre y el último 9 de enero se reportaron en Brasil 3.530 casos sospechosos de microcefalia relacionada con el virus zika en recién nacidos.

Boulos destacó que, en todos los países donde se registró el brote del virus zika, como en la Polinesia francesa y en algunas pequeñas ciudades de África, la situación no volvió a repetirse. “Si eso sucede, vamos a pasar por un segundo brote epidémico importante, y despúes de eso es probable que exista un período de calma”, opinó.

“Necesitamos conocer mejor el zika para saber en que puede transformarse. Nos asustan las cosas que están pasando. Las mujeres estarán preocupadas ante un posible embarazo al saber que si se infectan con el zika, podrán concebir a un niño con problemas y que eso dificultará la vida y el desarrollo de su familia”, dijo el especialista.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Brasil vive la primera gran epidemia de zika en el mundo