Gobierno anuncia fundación para recuperar el río Doce
Tras una reunión en la tarde del jueves (21) con representantes de las mineras Samarco, Vale y BHP Billiton, el abogado general de la Unión, Luís Inácio Adams, dijo que las negociaciones con las empresas sobre un acuerdo para reparación total del daño causado por la ruptura de una presa en Minas Gerais avanzaron mucho esta semana. “La expectativa es que un acuerdo se firmará a principios de febrero”, dijo.
Adams informó que las reuniones se centraron en gobernanza, financiación y acciones socioambientales y socioeconómicas. Según él, hay consenso sobre crear una fundación para recuperar el río Doce, financiada por las empresas y con la participación de la sociedad civil, a través de un consejo consultivo y expertos en medio ambiente.
“También deberá contar con la presencia de los tres niveles de gobierno [Unión, estados y municipios] para facilitar el diálogo sobre la ejecución de los 38 programas socioambientales y socioeconómicos que la fundación deberá implementar”, dijo. El abogado general informó que habrá, la próxima semana, nuevas rondas de negociaciones para detallar cada uno de los temas propuestos.
Según Adams, desde el desastre, el 5 de noviembre de 2015, la empresa Samarco ha desembolsado alrededor de US$ 630 millones, teniendo en cuenta las diversas demandas presentadas en contra de la minera, los gastos y las garantías financieras. “Tenemos, de hecho, un funding para este primer año, que tiene que ser organizado entre los organismos públicos, para que los recursos sean aplicados en su totalidad”, dijo.
El abogado general del estado de Minas Gerais, Onofre Batista, apoya la creación de una entidad para administrar los recursos. “En lugar de establecer una montaña de dinero para que los organismos gubernamentales se sienten encima, se está planificando una fundación, con la eficiencia del sector privado en la realización de acciones destinadas al interés público.”
La presidenta del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama), Marilene Ramos, dijo que las empresas recibieron bien las propuestas. “Todos los programas fueron aceptados. El siguiente paso es discutir las metas técnicas y cuantitativas, incluyendo un cronograma para diez años, para que no tengamos solo un gran plan de buenas intenciones, sino de objetivos concretos.”
Ramos dijo que los 19 programas ambientales propuestos van más allá de la recuperación ambiental de los municipios afectados por el desastre de Mariana y abarcan toda la cuenca del río Doce. “Los programas incluyen el dragado de los relaves depositados en los cauces, restauración de la fauna y de la flora, recuperación de las cabeceras de los ríos, recolección y tratamiento de aguas residuales, cierre de los vertederos de la región, reintroducción de la biodiversidad local, entre muchas otras cosas.”
El secretario de Desarrollo Regional de Minas Gerais, Tadeu Leite, dijo que el grupo de trabajo creado para evaluar los daños materiales, humanos y ambientales del desastre presentará la próxima semana su informe final socioeconómico y ambiental, con sugerencias de medidas correctoras y de restauración para manejar la situación.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Gobierno anuncia fundación para recuperar el río Doce