logo Agência Brasil
General

Producción de Aedes aegypti estéril comienza en septiembre

La liberación en la naturaleza del mosquito modificado deberá ocurrir
Paula Laboissière – Agência Brasil
Publicado en 25/02/2016 - 12:48
Brasilia
Mosquito
© Agência Brasil/Arquivo

En medio de la epidemia del virus zika en América Latina y el Caribe, la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció esta semana que transferirá a Brasil la tecnología necesaria para esterilizar los machos del mosquito Aedes aegypti en un intento de controlar la población del vector en la región. Se trata del irradiador gamma de cobalto-60.

El equipo se enviará a la biofábrica Moscamed Brasil, ubicada en la ciudad de Juazeiro, en la región norte de Bahía. La institución fue elegida por la propia agencia de energía nuclear de las Naciones Unidas debido a que ya utiliza, desde 2005, la tecnología de rayos x para esterilizar insectos y hacer el control biológico de plagas.

En una entrevista con Agência Brasil, Jair Virgínio, doctor en radioentomología por el Centro de Energía Nuclear Aplicada a la Agricultura de la Universidad de São Paulo (USP) y director de Moscamed, explicó que la llegada de un irradiador gamma de cobalto-60 permitirá a nuestra biofábrica producir hasta 12 millones de machos estériles del Aedes aegypti por semana.

Virgínio aclaró que irradiador de cobalto-60 es idéntico al de rayos x. Lo que cambia es la escala de producción, ya que el radiador de rayos x es un aparato de menor tamaño, que no tiene la capacidad necesaria para combatir la población del Aedes aegypti.

Una vez superados los procesos de autorización para la entrada del aparato en el país, sobre todo en lo que se refiere a las normas técnicas para equipos nucleares, se estima que la producción a gran escala de machos estériles empiece hasta septiembre. Ya la liberación de mosquitos está prevista para comenzar hasta finales del año, inicialmente en municipios con hasta 30 mil habitantes.

Según él, la técnica que se empleará en el combate al mosquito se asemeja a una especie de control de natalidad, y funciona de la siguiente manera: “Vamos a producir, en laboratorio, machos estériles. A continuación, vamos a liberar esos insectos, que buscarán a hembras silvestres para aparearse. Los huevos resultantes de ese apareamiento, sin embargo, no logran eclosionar y se vuelven inviables. No llegan siquiera a convertirse en larvas.”

Virgínio recuerda que no es el macho del Aedes que pica a las personas. El macho se alimenta de sustancias azucaradas como el néctar y la savia. Es la hembra que necesita sangre para madurar y poner sus huevos, y ella copula solamente una vez en la vida, explicó.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Producción de Aedes aegypti estéril comienza en septiembre

Dê sua opinião sobre a qualidade do conteúdo que você acessou.

Escolha sua manifestação em apenas um clique.

Denúncia Reclamação Elogio Sugestão Solicitação Simplifique

Você será direcionado(a) para o sistema Fala.BR, mas é com a EBC que estará dialogando. O Fala.BR é uma plataforma de comunicação da sociedade com a administração pública, por meio das Ouvidorias.

Sua opinião ajuda a EBC a melhorar os serviços e conteúdos ofertados ao cidadão. Por isso, não se esqueça de incluir na sua mensagem o link do conteúdo alvo de sua manifestação.

Clique aqui para mais informações sobre a Ouvidoria da EBC.

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.