Brasil: Lanzan campaña para reducir el desperdicio de alimentos
![TV Brasil/ Divulgação O programa Caminhos da Reportagem, da TV Brasil, aborda o desperdício na cadeia de produção de alimentos](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Brasília - O ministro do Desenvolvimento Social e Agrário, Osmar Terra, participa das comemorações do Dia Mundial da Alimentação (Antônio Cruz/Agência Brasil)](/sites/default/files/atoms/image/1050250-edit_03056.jpg)
La campaña “no al desperdicio” fue lanzada en Brasilia durante un evento que celebró el Día Mundial de la Alimentación.
La Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), en colaboración con la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) en Brasil y con el WWF Brasil (en español: Fondo Mundial para la Naturaleza) lanzaron este martes (18) la campaña #SemDesperdício (“no al desperdicio”), cuyo objetivo es reducir el desperdicio de alimentos a la mitad hasta el 2030.
La campaña quiere reforzar la conciencia de los consumidores sobre el desperdicio de alimentos y generar un impacto positivo en sus hábitos de consumo. Para lograrlo, presentará a través de medios digitales las consecuencias negativas del desperdicio de alimentos para el medioambiente, el presupuesto familiar y la seguridad alimentaria.
![O programa Caminhos da Reportagem, da TV Brasil, aborda o desperdício na cadeia de produção de alimentos](/sites/default/files/atoms/image/caminhos_desperdicioalimentos_01.jpg)
Brasil desperdicia 41 mil toneladas de alimentos al año
Según datos del instituto internacional de investigación World Resources Institute (WRI-Brasil), Brasil desperdicia 41 mil toneladas de alimentos al año, lo que pone al país en el ranking de los diez que más pierden y desperdician alimentos en el mundo. Además, la mayoría de los restos de alimentos sigue siendo desechada en vertederos, y el desperdicio genera un impacto ambiental negativo debido a la emisión de gases de efecto invernadero.
Para Maurício Lopes, presidente de Embrapa, evitar el desperdicio es una forma de ahorrar. “Al evitarse el desperdicio en la etapa de consumo, ahorramos dinero, conservamos los recursos naturales, que suelen ser escasos, y ampliamos las posibilidades de hacer frente a la inseguridad alimentaria”.
Campaña
La campaña fue lanzada en Brasilia durante un evento que celebró el Día Mundial de la Alimentación (octubre 16) y buscó llamar la atención sobre las transformaciones necesarias ante los impactos generados por el cambio climático.
Cada año, FAO establece un tema que será debatido en todo el mundo. El tema de este año es “El clima está cambiando. La alimentación y la agricultura también”.
![Brasília - O ministro do Desenvolvimento Social e Agrário, Osmar Terra, participa das comemorações do Dia Mundial da Alimentação (Antônio Cruz/Agência Brasil)](/sites/default/files/atoms/image/1050249-edit_03055.jpg)
Osmar Terra, ministro de Desarrollo Social y Agrario
Según Osmar Terra, ministro de Desarrollo Social y Agrario, para frenar el cambio climático, es importante para crear buenas prácticas de agricultura sostenible. “La agricultura debe usar principios de desarrollo sostenible y ecológico. Dentro del Ministerio del Desarrollo Social, las buenas prácticas que aseguran la coexistencia de la agricultura y el medioambiente siguen reglas establecidas, incluso para que podamos comprar productos de esos agricultores”, dijo.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Brasil: Lanzan campaña para reducir el desperdicio de alimentos
![ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIO Rio de Janeiro (RJ) 24/01/2025 - Saiba o que é o bônus Itaipu, que ajudou a conter a prévia da inflação
ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIONAL](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Valter Campanato/Agência Brasil Brasíluia (DF), 10-05-2023 - Imagem do aplicativo Telegram. Foto Valter Campanato/Agência Brasil.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Alile Dara Onawale/Sony Picutres Brasília (DF), 23/01/2025 - Cena do filme Ainda estou aqui. Foto: Alile Dara Onawale/Sony Picutres](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)