Unos 50 millones de brasileños ya tuvieron amigo o familiar asesinado
![Fernando Frazão/Agência Brasil Rio de Janeiro - Moradores e comerciantes de Vila Isabel, zona norte do Rio, fazem caminhada pela paz e contra a violência na região (Fernando Frazão/Agência Brasil)](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Rio de Janeiro - Moradores e comerciantes de Vila Isabel, zona norte do Rio, fazem caminhada pela paz e contra a violência na região (Fernando Frazão/Agência Brasil)](/sites/default/files/atoms/image/1075510-ffraz_abr_%2007.05.2017-7175.jpg)
Los residentes de Vila Isabel, en Río de Janeiro, protestaron el fin de semana contra el aumento de la violencia en el barrio.
Más de uno en cada tres brasileños (35%) tuvo amigos o familiares muertos, revela la encuesta del Instituto Datafolha, encargado por el Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP).
Según los datos publicados hoy (8), son unos 50 millones de brasileños mayores de 16 años que han perdido a una persona cercana debido a homicidio o latrocinio –robo seguido de muerte–.
El porcentaje de los que tuvieron familiares o amigos muertos con violencia es más alto entre los negros (38%) que entre los blancos (27%). El estudio también muestra que el 12% de la población mayor de 16 años –unos 16 millones de personas– tuvieron a alguien de su círculo afectivo asesinado por un agente de seguridad o policía. Entre los jóvenes de 16-24 años, este porcentaje alcanza el 17%.
Casi todos los encuestados (94%) creen que la tasa de homicidios en Brasil es muy alta y el 96% piensa que todos los niveles de gobierno deberían unirse para reducirla. Según el Anuario Brasileño de Seguridad Pública, que también está preparado por el FBSP, se registraron 58.383 muertes violentas en Brasil en 2015.
Fueron escuchadas 2.065 personas en 150 municipios entre el 3 y el 8 de abril.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Unos 50 millones de brasileños ya tuvieron amigo o familiar asesinado
![Paulo Pinto/Agência Brasil São Paulo (SP), 19/12/2024 - Presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante saída do hospital Sírio Libanes acompanhado do Dr. Roberto Kalil, após exames. Foto: Paulo Pinto/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Julio Ferreira/PMPA Brasília (DF) 18/12/2024 - Porto Alegre recolhe 180 mil toneladas de resíduos após enchentes
Cerca de 50 mil toneladas ainda aguardam destinação definitiva
Foto: Julio Ferreira/PMPA](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Fernando Frazão/Agência Brasil Rio de Janeiro (RJ) 17/12/2024 – Familiares das vítimas da Chacina de Acari e advogados que os representam fazem a leitura pública da sentença de condenação do Estado brasileiro no caso, divulgada pela Corte Interamericana de Direitos Humanos. Foto: Fernando Frazão/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Marcelo Camargo/Agência Brasil Imigrantes venezuelanos cruzam a fronteira com o Brasil.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)