La Pinacoteca de São Paulo estrena la exposición de Adriana Varejão
![Pinacoteca de São Paulo/Obras Adriana Varejão Obras Adriana Varejão](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La más completa exposición de la obra de Adriana Varejão estará en la Pinacoteca de São Paulo. Son más de 60 obras de la artista, hechas entre 1985 y 2022, algunas de ellas inéditas y producidas especialmente para la ocasión. La exposición Adriana Varejão: Suturas, Fissuras e Ruínas estará abierta hasta el 1 de agosto.
Los trabajos ocuparán siete salas de la Pinacoteca, así como un espacio especial en el Octógono, la zona central del museo, donde se expondrán cinco obras, dos de las cuales son inéditas: Moedor y Ruína 22. También se exhibirá la obra Ruína Brasilis, donada por la artista a la colección de la Pinacoteca. El comisario de la muestra es Jochen Volz, director general del espacio.
“Lo que está latente para mí en esta muestra es la forma como Adriana Varejão trabaja con la pintura porque, desde el principio, sigue una dirección que va más allá de la bidimensionalidad del lienzo, utiliza elementos que rompen la materia; son huecos, cortes, fugas que desvelan una situación y le dan un nuevo significado, como las 'vísceras' y 'carnes' que se derraman en muchas de sus obras”, dice el texto de Volz sobre la exposición.
La obra de Adriana Varejão mezcla elementos barrocos con arte contemporáneo y cuestiona el pasado colonial. En sus trabajos, la superficie del lienzo no es solo un soporte: está cortada, agrietada, tallada y fisurada, exponiendo sus entrañas y vísceras y adquiriendo nuevos significados.
Además de estas obras, también se expondrán sus famosos azulejos. Una de las salas de la exposición estará dedicada a estas pinturas influenciadas por los azulejos portugueses, como la instalación Azulejões, compuesta por 27 lienzos.
Otra sala estará dedicada a las obras de Varejão que tratan de ficciones históricas, en las que busca dar nuevos significados a mapas, paisajes e interiores del pasado colonial. En esta sala se expondrá la pintura Autorretratos Coloniais, en el que la artista aborda temas relacionados con la violencia racial.
![ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIO Rio de Janeiro (RJ) 24/01/2025 - Saiba o que é o bônus Itaipu, que ajudou a conter a prévia da inflação
ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIONAL](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Valter Campanato/Agência Brasil Brasíluia (DF), 10-05-2023 - Imagem do aplicativo Telegram. Foto Valter Campanato/Agência Brasil.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Alile Dara Onawale/Sony Picutres Brasília (DF), 23/01/2025 - Cena do filme Ainda estou aqui. Foto: Alile Dara Onawale/Sony Picutres](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
Dê sua opinião sobre a qualidade do conteúdo que você acessou.
Escolha sua manifestação em apenas um clique.
Você será direcionado(a) para o sistema Fala.BR, mas é com a EBC que estará dialogando. O Fala.BR é uma plataforma de comunicação da sociedade com a administração pública, por meio das Ouvidorias.
Sua opinião ajuda a EBC a melhorar os serviços e conteúdos ofertados ao cidadão. Por isso, não se esqueça de incluir na sua mensagem o link do conteúdo alvo de sua manifestação.
Clique aqui para mais informações sobre a Ouvidoria da EBC.