logo Agência Brasil
General

Fomentarán al cine de Río de Janeiro en eventos extranjeros

Películas invitadas a festivales internacionales recibirán apoyo
Alana Gandra – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 30/05/2022 - 09:16
Rio de Janeiro
Sala de cinema
© Reuters/Pilar Olivares/Direitos Reservados

Vinculada a la Secretaría de Gobierno e Integridad Pública de la ciudad de Río de Janeiro, la empresa RioFilme lanzó una convocatoria pública sin precedentes para apoyar la participación en exposiciones y festivales internacionales de cinema. Las inscripciones están abiertas en flujo continuo en el sitio web de la entidad, informó Maurício Hirata, su director de Inversiones.

Los productores de cine interesados podrán inscribirse sin costo hasta el 5 de diciembre o hasta el límite de 13 propuestas.

Se distribuirán R$ 130 mil este año, es decir, cada productora seleccionada tendrá R$ 10 mil para ayudar a cubrir los gastos de viaje con películas seleccionadas en eventos internacionales. RioFilme analiza las invitaciones a medida que llegan, dentro de un plazo de 15 días posteriores a la inscripción de la película o de la productora para la convocatoria.

Según Maurício Hirata, el objetivo es dar la mayor visibilidad posible a la producción audiovisual de Río de Janeiro. La productora debe tener su sede regular en la ciudad por más de dos años desde la fecha de su fundación hasta la publicación de la convocatoria, el pasado día 23.

Uno de los requisitos es que la película sea seleccionada, o haya sido invitada, para participar en uno de los festivales enumerados en la convocatoria. Los festivales elegibles se han dividido en categorías que van desde especiales (como Cannes, Oscar, Berlín y Venecia), AA, A y B. "No es para que las películas entren en festivales o espectáculos. Es un apoyo a quienes han sido seleccionados para exhibición en festivales o muestras. Hay que presentar la invitación para participar."

Carácter permanente

Hirata explica que la idea es que la convocatoria sea una parte permanente del programa anual de financiamiento de RioFilme. “Si todo va bien, si hay demanda de películas de Río, la idea es ampliar el presupuesto en los próximos años. Veremos cómo está la demanda este año, pero la idea, dependiendo del éxito del cine carioca en el exterior, es apoyar cada vez más películas."

El objetivo es internacionalizar la producción de Río. “Es fundamental que Río de Janeiro y la producción brasileña tengan la mayor presencia internacional posible. El diálogo con el cine mundial es una prioridad para RioFilme y para la ciudad de Río de Janeiro."

Señaló el director que, si la película de la productora es invitada a una muestra o festival internacional que se realizará el próximo año, puede ser apoyada ya este año sin ningún problema.

La segunda convocatoria debe lanzarse a principios de 2023.