La Fuerza Nacional actuará en la Tierra Indígena Camicuã
![Marcelo Camargo/Agência Brasil Colniza, MT, Brasil: Divisa da terra indígena Kawahiva do Rio Pardo, no município de Colniza, noroeste do Mato Grosso. (Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil)](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La Fuerza Nacional de Seguridad Pública fue autorizada a actuar en apoyo a la Fundación Nacional del Indio (Funai) en la Tierra Indígena Camicuã, en el estado de Amazonas. La ordenanza del ministerio brasileño de Justicia y Seguridad Pública (MJSP), que establece la medida, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Unión este martes (9).
Según la autorización, los policías militares trabajarán durante 30 días desde hoy en actividades y servicios esenciales para la preservación del orden público y la seguridad de las personas y los bienes, en carácter episódico y planificado.
“El contingente a ser puesto a disposición cumplirá con la planificación definida por la Dirección de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública”, dice también la ordenanza firmada por el ministro Anderson Torres.
La Tierra Indígena Camicuã fue homologada el 24 de diciembre de 1991. Está habitada por el grupo indígena Apurinã y ubicada en el municipio amazónico de Boca do Acre.
![Urano Andrade/Arquivo Pessoal Salvador 9BA), 31/01/2025 - Compra e venda de escravos no Brasil. Professor e historiador Urano Andrade. Foto: Urano Andrade/Arquivo Pessoal](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Projeto Mangues da Amazônia/Divulgação Brasília (DF) 28/01/2025 - Educação Ambiental aproxima estudantes do maior manguezal do planeta.
Foto: Projeto Mangues da Amazônia/Divulgação](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Thomas Bauer/Instituto Sociedade População e Natureza Brasília (DF) 29/02/2024 - Cerrado: cresce o desmatamento, aumenta o risco de colapso hídrico
Foto: Thomas Bauer/Instituto Sociedade População e Natureza](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)