Brasil: Vacunarán a 8.000 indígenas en zonas de difícil acceso
![Tânia Rêgo/Agência Brasil Vacinação infantil contra a covid-19 de crianças de 10 anos ou mais, no Planetário, no bairro da Gávea, zona sul da cidade.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
Comenzó el jueves (13) la operación para vacunar a más de 8.000 indígenas que viven en zonas de difícil acceso en Brasil. Los equipos recorrerán 11 aldeas indígenas durante 20 días.
Llamada Operación Gota 2023, es una colaboración entre los ministerios de Salud y Defensa y debe durar hasta octubre.
Según el Ministerio de Salud, las áreas fueron seleccionadas con base en los siguientes criterios: sin acceso por carretera o vía fluvial, más de cinco días de viaje para llegar al lugar, área sin visitación o entrada durante más de seis meses en el año, barreras geográficas y región boscosa que exija la permanencia de un profesional por más de cuatro días sin comunicación.
Las comunidades indígenas serán vacunadas contra varias enfermedades, entre ellas el covid-19 y la gripe. En total, según el ministerio, se utilizarán aproximadamente 11.000 dosis de más de 20 tipos de inmunobiológicos. La estrategia es llevar la vacunación a las poblaciones ribereñas y quilombolas.
![Débora Brito/Agência Brasil Em busca de conhecimento para desenvolver novos negócios, universitários de vários estados que desenvolvem startups inovadoras em diversas áreas estiveram presentes no Startup Summit](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Paulo Pinto/Agência Brasil São Paulo (SP), 19/12/2024 - Presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante saída do hospital Sírio Libanes acompanhado do Dr. Roberto Kalil, após exames. Foto: Paulo Pinto/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)