logo Agência Brasil
General

Acuario de São Paulo registra el nacimiento de su primer oso polar

Es la primera cría de esta especie en América Latina
Guilherme Jeronymo - Reportero de Agência Brasil
Publicado en 17/02/2025 - 15:13
São Paulo
São Paulo (SP) 14/02/2025 - O Aquário de São Paulo divulgou o primeiro caso de sucesso na reprodução de urso polar na América Latina. O filhote, uma fêmea que recebeu o nome Nur. Foto: Aquário de São Paulo/Divulgação
© Aquário de São Paulo/Divulgação

El Acuario de São Paulo ha anunciado el primer caso exitoso de cría de osos polares en América Latina. La cría, una hembra llamada Nur, nació el 17 de noviembre y pronto comenzará su proceso de adaptación al recinto donde podrá ser vista por los visitantes. Por ahora, permanece junto a su madre en una zona interior diseñada para replicar el hábitat natural de la especie. Su traslado al área de exhibición solo ocurrirá cuando los especialistas determinen que es el momento adecuado.

Nur nació con un peso de 400 gramos y actualmente alcanza los seis kilos. Hasta el momento, el equipo no ha realizado pruebas médicas para evitar interferencias en la relación entre la cría y su madre, Aurora, que pesa 220 kilos.

Los preparativos para el parto comenzaron en cuanto el equipo del acuario detectó los primeros signos de gestación, basados en cambios en el comportamiento de Aurora. La osa pasó más tiempo en su madriguera, mostró una mayor necesidad de descanso y redujo las interacciones con Peregrino, el padre de Nur. En esta especie, los machos y hembras no conviven fuera de la temporada de reproducción, y los machos adultos pueden representar un riesgo para las crías.

Tras el nacimiento, los especialistas consideraron la posibilidad de realizar una monitorización a distancia para una breve intervención, pero finalmente no fue necesaria, ya que la madre y la cría se adaptaron rápidamente. La confirmación de que Nur es hembra llegó cuando se tumbó frente a una de las cámaras.

Aurora y Peregrino, ambos de origen ruso, llegaron a Brasil hace aproximadamente 10 años como parte de un intercambio entre el Acuario de São Paulo y el Zoológico de Kazán. Su proceso de adaptación contó con el apoyo del personal de la institución rusa.

Como parte del acuerdo, el Acuario de São Paulo financió la traducción al ruso del libro Polar Bears: The Natural History of a Threatened Species, de Ian Stirling (1941-2024), un reconocido científico canadiense especializado en medio ambiente y cambio climático. Se distribuyeron 20.000 ejemplares en Rusia, país que alberga la mayor población salvaje de osos polares.

“Poner a disposición esta literatura científica en ruso representó un gran avance en el conocimiento de la especie en el país, contribuyendo a la formación de nuevos investigadores y a la mejora de las estrategias de conservación”, señalaron miembros de la dirección del acuario.