logo Agência Brasil
Internacional

Brasil ocupa el puesto 18 entre economías verdes

Sostenibilidad
Gisele Garcia – Corresponsal de Agencia Brasil / EBC
Publicado en 21/10/2014 - 16:39
Copenhague
Investimentos na matriz eólica contribuem para a geração de energia limpa
© to (Arquivo/Agência Bra
Investimentos na matriz eólica contribuem para a geração de energia limpa

Brasil es un país atractivo para inversiones en las áreas de tecnologías limpias y energías renovablesArquivo/Agência Brasil

Brasil clasificó en el 18 lugar entre los 60 países evaluados por su desempeño en el área de sostenibilidad, según el Índice Global de Economías Verdes, divulgado el lunes (20) por la consultora internacional Dual Citizen. El país se situó detrás de Costa Rica, Perú y Colombia y por delante de Reino Unido, Holanda y Estados Unidos.

El índice, hoy en su cuarta edición, utiliza 32 indicadores para medir el desempeño de los países en cuatro categorías: liderazgo y cambios climáticos; sectores eficientes; mercados e inversión; y capital natural y ambiental. Además, el informe también proporciona un ranking de percepción sobre el tema, elaborado por medio de una encuesta a expertos de todo el mundo. En ese ranking, Brasil ocupa la 15 posición, una detrás de Costa Rica y una por delante de la India.

En el análisis global, el informe muestra a Suecia en el primer lugar del ranking, seguida por Noruega y Costa Rica, país incluido este año en la investigación y que ha sorprendido a todos por su excelente desempeño. Con respecto al ranking de percepción, Alemania toma la delantera, seguida por Dinamarca y Suecia.

Según el Índice Global de Economías Verdes, Brasil es un país atractivo para inversiones en las áreas de tecnologías limpias y energías renovables. La consultora señala que, gracias a la abundancia en recursos naturales y al crecimiento de su poder económico, el país podría asumir un mayor liderazgo en la promoción del crecimiento económico sostenible.

"Ese liderazgo será vital para que Brasil mejore su desempeño, especialmente en la gestión de su capital natural y ambiental, particularmente con respecto a los bosques y el agua", resalta el documento.

Muchos países en desarrollo, advierte la consultora, necesitan reorientar sus economías hacia un crecimiento más sostenible. Entre ellos se encuentran China, Tailandia, Vietnam, Camboya, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. El informe subraya que en países desarrollados como Australia, Japón, Holanda y Estados Unidos, la percepción sobre sostenibilidad es mucho mayor que el desempeño en el sector. "Son países que parecen recibir más crédito que se merecen, una falta de información que requiere un análisis más profundo".

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Brasil ocupa el puesto 18 entre economías verdes