logo Agência Brasil
Internacional

Situación política no afecta relación Brasil-China, dice diplomático chino

China invirtió US$ 10 mil millones en Brasil el año pasado, y el stock
Ana Cristina Campos – Enviada especial de Agência Brasil*
Publicado en 19/05/2017 - 17:09
Pekín
Diretor-geral do Departamento de América Latina e Caribe do Ministério das Relações Exteriores chinês, Zhu Qingqiao
© Ana Cristina Campos/Agência Brasil
Diretor-geral do Departamento de América Latina e Caribe do Ministério das Relações Exteriores chinês, Zhu Qingqiao

Zhu Qingqiao, director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de ChinaAna Cristina Campos/Agência Brasil

Los cambios en la situación política brasileña no afectan las relaciones bilaterales y el desarrollo de una cooperación pragmática con China, dijo este viernes (19) Zhu Qingqiao, director general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Destacó que las estatales chinas priorizan la inversión a largo plazo en Brasil y en otros países de América Latina y el Caribe. “Cuando tenemos una cooperación con países como Brasil, buscamos tener una visión estratégica y de largo plazo para desarrollar una cooperación duradera”, afirmó el diplomático en una conferencia de prensa en la sede de la representación diplomática en Pekín. Según Zhu Qingqiao, cuando hacen inversiones, las empresas chinas dan importancia a las potencialidades del mercado.

“Los problemas políticos y económicos pueden, a corto plazo, aumentar los riesgos para la cooperación entre las empresas, pero, en general, no provocarán cambios significativos”, agregó.

Para el representante del gobierno chino, en tiempos de crisis, las empresas pueden adoptar medidas emprendedoras que puedan generar resultados favorables a largo plazo. “Desde el año pasado, las empresas chinas son muy activas en la adquisición de empresas brasileñas.”

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el país asiático invertió US$ 10 mil millones en Brasil el año pasado, y el stock acumulado de inversiones llega a US$ 30 mil millones. Las inversiones de las empresas estatales chinas en Brasil se concentran en el área de infraestructura, en particular energía y transporte, bien como en el sector agropecuario.

Zhu Qingqiao señaló que Brasil representa un tercio del comercio chino en América Latina y el Caribe. Subrayó la complementariedad de las dos economías, ya que las exportaciones de Brasil a China se centran en los productos agrícolas básicos, minerales y proteína animal. Las exportaciones chinas se basan en productos manufacturados.

Desde 2009, China es el principal socio comercial de Brasil. Según el ministerio brasileño de la Industria, Comercio Exterior y Servicios, el intercambio comercial entre los dos países en 2016 ascendió a US$ 58,49 millones. Las exportaciones de Brasil a China totalizan US$ 35,13 mil millones, con superávit de US$ 11,76 mil millones.

* La reportera viajó a invitación del Centro de Prensa China-América Latina y el Caribe

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Situación política no afecta relación Brasil-China, dice diplomático chino