Ministro de Relaciones Exteriores discute asociaciones con Kazajstán
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes Ferreira, participó este jueves (1) en varias reuniones de trabajo en Astana, capital de Kazajistán, para discutir temas de interés común en las agendas bilateral, regional y multilateral, bien como las perspectivas de ambos países en materia de energía y agricultura.
La primera visita oficial de un canciller brasileño a Kazajistán se produce en un momento en que los dos países celebran el 25.º aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
En Astana, Nunes mantuvo reuniones de trabajo con el ministro de Asuntos Exteriores de Kazajistán, Kairat Abdrakhmanov, y con el viceprimer ministro y también ministro de Agricultura del país, Shukeyev Umirzak. En dichos encuentros se discutió la negociación de acuerdos de cooperación técnica y facilitación de inversiones entre las dos naciones.
Nueva etapa
La visita del canciller brasileño marca una nueva etapa en el fortalecimiento de la amistad y la cooperación entre Kazajistán y Brasil, cuya asociación se fortaleció considerablemente gracias al intercambio de visitas de alto nivel en 2007 y 2009. En septiembre de 2016, el presidente kazajo Nursultán Nazarbáyev se reunió con el presidente brasileño Michel Temer al margen de la cumbre del G20 en China.
Teniendo en cuenta que Brasil es uno de los principales socios comerciales de Kazajistán en América Latina, se subrayó la importancia de intensificar los contactos comerciales, realizar foros empresariales y reuniones B2B entre representantes de las comunidades empresariales de Kazajistán y Brasil para garantizar el desarrollo de las relaciones económicas bilaterales.
Comercio bilateral
En el primer semestre de este año, el comercio bilateral superó los US$ 45 millones, y el saldo de la balanza comercial fue favorable a Kazajistán en US$ 36,13 millones.
En el referido período, Brasil exportó a Kazajistán principalmente caña de azúcar (46%), productos manufacturados diversos (aparatos mecánicos, neumáticos y medicamentos) y carne de cerdo, con ventas por un total de US$ 4,76 millones.
A su vez, Brasil importó en el mismo período principalmente azufre (61%), elementos radiactivos, ferroaleaciones y plata, con importaciones por US$ 40,89 millones.
En las reuniones de hoy, las autoridades kazajas han manifestado su interés en profundizar el diálogo multilateral con Brasil, que desempeña un importante papel en estructuras internacionales y regionales como el BRICS, el G20 y el Mercosur. Asimismo, se señaló que el desarrollo de la cooperación entre la Unión Económica Euroasiática y el Mercosur podría tener un efecto positivo en la cooperación económica entre los dos países.
Las partes acordaron continuar la interacción constructiva sobre temas actuales de seguridad global en el seno de las Naciones Unidas, con especial atención a la no proliferación de armas nucleares y el combate al terrorismo internacional.
![ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIO Rio de Janeiro (RJ) 24/01/2025 - Saiba o que é o bônus Itaipu, que ajudou a conter a prévia da inflação
ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIONAL](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Valter Campanato/Agência Brasil Brasíluia (DF), 10-05-2023 - Imagem do aplicativo Telegram. Foto Valter Campanato/Agência Brasil.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Alile Dara Onawale/Sony Picutres Brasília (DF), 23/01/2025 - Cena do filme Ainda estou aqui. Foto: Alile Dara Onawale/Sony Picutres](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)