logo Agência Brasil
Internacional

Japón propone acelerar la apertura comercial a la carne brasileña

Demanda de productores fue tema del encuentro del presidente Lula
Andreia Verdélio – Reportera de Agência Brasil
Publicado en 27/03/2025 - 10:05
Brasilia
Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, durante reunião bilateral com o Primeiro-Ministro do Japão, Shigeru Ishiba, na sala Kacho-no-Ma, do Palácio Akasaka. Tóquio - Japão.

Foto: Ricardo Stuckert / PR
© Ricardo Stuckert

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, propuso acciones para acelerar la apertura del mercado japonés a la carne bovina de Brasil. La demanda histórica de los productores brasileños fue uno de los temas del encuentro entre Ishiba y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien realizó una visita de Estado en Tokio, la capital japonesa.

Ishiba sugirió la formación de un grupo para el seguimiento del sector y manifestó la disposición de enviar especialistas sanitarios para recopilar información y avanzar más rápidamente hacia las siguientes etapas de apertura del mercado. Uno de los objetivos del viaje de Lula era, de hecho, lograr el compromiso político de Japón de enviar una misión técnica para inspeccionar las condiciones de producción de carne bovina en Brasil.

Japón importa aproximadamente el 70% de la carne bovia que consume, lo que representa cerca de US$ 4 mil millones al año. De ese total, el 80% proviene de Estados Unidos y Australia, históricos aliados del país. En el caso de Brasil, el proceso de negociación para exportar carne bovina a Japón ya lleva más de 20 años. El último protocolo ya se ha estado debatiendo desde hace cinco años.

En mayo de 2024, Brasil se convirtió en un país libre de fiebre aftosa sin vacunación animal. Este estatus abre camino para que pueda exportar carne bovina a países como Japón y Corea del Sur, que solo compran de mercados con esta certificación. Por otro lado, el fin de la vacunación requerirá protocolos más estrictos de control sanitario por parte de los estados brasileños.

La homologación del nuevo estatus sanitario debe ocurrir en mayo de este año, durante la asamblea general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La carne es el cuarto producto más importante en la pauta de exportaciones brasileñas, solo por detrás de la soja, el petróleo crudo y el mineral de hierro.

Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, durante Sessão de encerramento do Fórum Empresarial Brasil-Japão.
Hotel New Otani, Tóquio - Japão.
 
Foto: Ricardo Stuckert / PR
Uno de los compromisos de Lula fue participar en el Foro Empresarial Brasil-Japón, donde convocó a los japoneses a invertir en Brasil - Ricardo Stuckert / PR

Agenda

El miércoles (26) fue el día más ocupado del presidente Lula en su visita. Uno de sus compromisos fue participar en el Foro Empresarial Brasil-Japón, donde convocó a los japoneses a invertir en Brasil y criticó el crecimiento del negacionismo climático y del proteccionismo comercial.

Se anunció también un acuerdo entre la Empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer) y ANA, la mayor aerolínea japonesa, para la compra de 20 aviones E-190.