Brasil necesita aumentar la inversión en ciencia

El secretario de Políticas y Programas de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Comunicaciones (MCTIC), Jailson de Andrade, dijo el miércoles (6) que Brasil tendrá que aumentar la inversión en ciencia si quiere destacarse internacionalmente en el sector. “El presupuesto del ministerio está en el mismo nivel de 2001", dijo durante un debate en la 68.ª Reunión Anual de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia (SBPC), en Bahía.
El objetivo del ministerio, establecido en la Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología, es que, hasta el año 2019, el volumen de recursos asignados a la ciencia, tecnología e innovación en el país sea del 2% del Producto Interno Bruto (PIB). El valor es el mínimo necesario para que el país pueda competir con los principales actores mundiales en el sector, según la cartera.
Datos del ministerio respecto a 2013 muestran que Brasil invierte solo lo equivalente al 1,66% del PIB en ciencia y tecnología, lo que sitúa al país en el puesto 70 del Índice Global de Innovación.
Lanzada el pasado mayo, la Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología se concentra en 11 áreas: aeroespacial y defensa; agua; alimentos; biomas y bioeconomía; ciencias y tecnologías sociales; clima; economía y sociedad digital; energía; nuclear; salud; y tecnologías convergentes y habilitadoras.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Brasil necesita aumentar la inversión en ciencia


