logo Agência Brasil
Política

Presidente de la Cámara cuestiona a fiscal general de la República

El diputado Eduardo Cunha acusó al fiscal Rodrigo Janot de usar
Agência Brasil
Publicado en 17/10/2015 - 16:21
Brasilia

© Antonio Cruz/Agência Brasil
Brasília - O presidente da Câmara dos Deputados, Eduardo Cunha, preside sessão para votar requerimentos (Antonio Cruz/Agência Brasil)

Presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo CunhaAntonio Cruz/Agência Brasil

El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, divulgó un comunicado el viernes (16) en el que califica de “maliciosa” la estrategia del fiscal general de la República, Rodrigo Janot, de filtrar informaciones sobre la investigación que cursa en su contra, según la cual Cunha habría recibido comisiones ilegales en cuentas en Suiza. La filtración, según, del diputado tuvo “como único objetivo desestabilizar su gestión y manchar su imagen de hombre público”.

Procurador-geral da República, Rodrigo Janot

Rodrigo JanotJosé Cruz/Agência Brasil

En la nota, Cunha dice ser víctima de persecución política por parte de Janot y niega haber recibido ventajas “de ningún tipo, de quien quiera que sea, relacionados con Petrobras o con cualquier otra empresa”. Refutó con vehemencia la declaración de que utilizó beneficios para “para cubrir gastos de cualquier naturaleza, incluso personal”. Para Cunha, la actitud del fiscal general “pone en jaque la respetabilidad de un proceso que debería ser serio –el combate contra la corrupción– y pone en evidencia la persecución política contra el presidente de la Cámara de Diputados”.

Al final del comunicado, Cunha dijo que confía en el Supremo Tribunal Federal (STF) y afirmó que este “hará justicia al averiguar los hechos con imparcialidad”.

En otro de los giros del caso, la Fiscalía General de la República (PGR) informó al STF que el jefe de la Cámara recibió sobornos referentes a contratos de Petrobras hasta septiembre de 2014. Los hechos figuran en la solicitud de adición a través de la cual la PGR pidió, en agosto la apertura de una acción penal contra Cunha por supuestamente haber recibido US$ 5 millones en sobornos para falicitar un contrato de Petrobras.

En otra acción penal, la PGR solicitó al Supremo determine el embargo de 2,4 millones de francos suizos en cuentas en Suiza atribuidas a Eduardo Cunha. La fiscalía aguarda decisión del ministro Zavascki para asegurar el resarcimiento a las arcas públicas en caso de que sea condenado Cunha.

La PGR también planea investigar si Cunha y su familia cometieron el delito de evasión de divisas por el envío de dinero sin declarar al exterior. Las acusaciones sobre cuentas en Suiza atribuidas a Cunha están siendo investigadas por el Supremo Tribunal Federal.

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Presidente de la Cámara cuestiona a fiscal general de la República