logo Agência Brasil
Política

Senador y banquero pagarían US$ 13 mil mensuales por silencio de Cerveró

La Fiscalía General de la República (PGR) utilizó declaraciones en
André Michelle Richter y Michelle Canes – Reporteros de Agência Brasil
Publicado en 25/11/2015 - 20:28
Brasilia
Delcídio do Amaral e André Esteves (Agência Brasil)
© Agência Brasil
Delcídio do Amaral e André Esteves (Agência Brasil)

Delcídio do Amaral y André Esteves Agência Brasil

La Fiscalía General de la República (PGR) utilizó declaraciones en delación compensada del director del Área Internacional de Petrobras, Nestor Cerveró, y de su hijo, Bernardo Cerveró, para ordenar la detención del senador Delcídio Amaral, de André Esteves, dueño del Banco BTG Pactual, del exabogado de Cerveró, Edson Ribeiro; y del jefe de la oficina del senador, Diogo Ferreira. Las detenciones fueron autorizadas por el ministro Teori Zavascki, del Supremo Tribunal Federal (STF), y cumplidas este miércoles (25) por la Policía Federal.

Delcício Amaral y André Esteves

Según el documento enviado por la Fiscalía General de la República (PGR) al Supremo Tribunal Federal (STF), en el cual hace la solicitud de detención de los investigados, la fiscalía dice que el senador Amaral trató de disuadir a Nestor Cerveró de aceptar el acuerdo de colaboración con la Fiscalía Federal (MPF); le pidió que, si eso sucediera, evitara delatar al senador y también a André Esteves.

En el proceso, la PGR afirma que "el senador Delcídio Amaral ofreció a Bernardo Cerveró una ayuda financiera por el monto mínimo de US$ 13 000 mensuales, destinado a la familia de Nestor Cerveró, bien como prometió interceder políticamente ante el Poder Judicial a favor de su libertad, con la condición de que no firmara acuerdo de delación compensada con la Fiscalía Federal", dice la PGR.

El documento dice aún que el banquero André Esteves se haría cargo de la ayuda financiera y que parte del monto se justificaría como pago de honorarios "que se acuerden en contrato para la prestación de servicios de abogacía entre André Esteves o persona jurídica por él controlada y el abogado Edson Ribeiro.

Grabaciones de conversaciones

Según la fiscalía, André Esteves tenía una copia del acuerdo de delación compensada firmado por Nestor Cerveró, confirmando "la existencia de filtraciones en la Operación Autolavado que equipan a individuos en posiciones de poder con informaciones" de las investigaciones.

Las investigaciones también mencionan encuentros entre el hijo de Cerveró, Bernardo Cerveró, el senador Delcídio Amaral, el jefe de la oficina del senador, Diogo Ferreira, y el abogado de Cerveró, Edson Ribeiro, en un hotel en Brasilia. Las grabaciones de las reuniones, hechas por el hijo de Cerveró, también fueron utilizadas por la PGR para justificar la detención.

En un extracto de las grabaciones, el senador dijo que mantuvo conversaciones con ministros del STF. "Ahora, Edson y Bernardo, me parece que ahora tenemos que centrar nuestros esfuerzos en el STF. Hablé con Teori [Zavascki], hablé con [Dias] Toffoli, le pedí a Toffoli que hablara con Gilmar [Mendes], y Michel [Temer] habló con Gilmar también, porque Michel está muy preocupado con Zelada [Jorge Zelada, director del Área Internacional de Petrobras]."

En otro extracto, el senador discutía el presunto plan de escape de Cerveró. Según la PGR, el senador consideraba "ser el Paraguay la mejor ruta de fuga" y advertía que, "en el caso de que se use un servicio de taxi aéreo, el modelo de la aeronave debe ser un Falcon 50, que tendría autonomía para llegar a España [Cerveró tiene nacionalidad española] sin reabastecer combustible."

Traducción: Lucas Magdiel


Fonte: Senador y banquero pagarían US$ 13 mil mensuales por silencio de Cerveró