Senado concluye juicio de la presidenta apartada Dilma Rousseff

Los senadores deciden hoy (31) el destino de la presidenta Dilma Rousseff, apartada desde mayo, cuando se inició el proceso de juicio político. La sesión está programada para reanudarse a las 11.00 (hora local). En la apertura, el presidente de la Corte Suprema, ministro Ricardo Lewandowski, quien dirige los trabajos en el Senado, presentará una síntesis de los argumentos finales de la acusación y de la defensa. Para que la mandataria sea definitivamente destituida, son necesarios al menos 54 votos, es decir, la mayoría calificada de dos tercios de los 81 senadores.

Presidente de la Corte Suprema, ministro Ricardo Lewandowski,
Al inicio de la votación, Lewandowski debe hacer la siguiente pregunta: “Cometió la acusada, la señora Presidenta de la República, Dilma Vana Rousseff, los delitos de responsabilidad que corresponden a préstamos de una institución financiera controlada por la Unión y apertura de crédito sin autorización del Congreso Nacional, de los cuales se le acusa, y debe ser condenada a la pérdida de su puesto, quedando, por lo tanto, inhabilitada para el ejercicio de cualquier función pública por un período de ocho años?”
A pesar de que el voto es abierto, la votación será electrónica y los senadores no serán llamados a pronunciarse. Después de que todos hayan votado, Lewandowski abrirá el panel y el resultado será divulgado. Él redactará la sentencia de inmediato y todos los senadores serán invitados a firmarla. Luego, se publicará la resolución.
Si la presidenta es condenada, ella y el presidente interino Michel Temer serán inmediatamente notificados. El presidente del Senado, Renan Calheiros, entonces, convocará una sesión del Congreso Nacional para el mismo día, que tendrá lugar en la Cámara de Diputados, para dar posesión al Temer.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Senado concluye juicio de la presidenta apartada Dilma Rousseff


