Anvisa sugiere flexibilizar normas para vuelos procedentes de Ucrania
![Marcelo Camargo/Agência Brasil Fachada do edifício sede da Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa).](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) recomendó al Gabinete de la Presidencia de la República que se flexibilicen las condiciones de entrada en Brasil para quienes regresan de Ucrania, ya sea en un vuelo de repatriación o por otros medios.
En una nota publicada anoche (3), Anvisa reconoce la situación humanitaria excepcional derivada del “estado de guerra” en parte del continente europeo, especialmente en Ucrania.
“En este escenario, hay que dar la máxima prioridad a la acogida y al rescate inmediatos de las personas procedentes de las regiones en conflicto. Se pueden adoptar medidas para contener y mitigar los daños a la salud de los viajeros en estas condiciones, pero lo que se entiende en general es que las personas que vienen de la región deben ser acogidas y rescatadas rápidamente sin que se les impongan las restricciones sanitarias habituales, con el objetivo de proteger su vida”, argumentó.
Vuelo de repatriación
Como la prioridad de la misión brasileña - que se llevará a cabo en vuelo chárter o militar - es el rescate de personas, la agencia señaló que pruebas de vacunación, tests de preembarque y la Declaración de Salud del Viajero (DSV) deben ser dispensados en este caso.
También en la lista de medidas recomendadas por Anvisa para la misión de repatriación, la agencia pide que se le informe lo antes posible sobre la fecha, el vuelo y el aeropuerto de llegada. También recomienda el uso de mascarillas protectoras por parte de todos los viajeros, incluida la tripulación, preferiblemente de los modelos N95 o PFF2, durante todo el vuelo.
Otra medida sugerida es que la tripulación esté con el esquema completo de vacunación contra el covid-19 y realice el test de infección por Sars-Cov-2 antes de embarcar en Brasil.
En los casos en que los pasajeros muestren síntomas de covid-19 durante el vuelo o den positivo en los tests, la orientación es que se les acomode de manera que mantengan la mayor distancia posible con los demás pasajeros.
Anvisa también recomienda la cuarentena de los no vacunados en la ciudad brasileña de destino final.
Según la agencia, el avión destinado a la misión deberá llevar suministros sanitarios, como mascarillas de buena calidad, alcohol en gel y pruebas rápidas de detección del Sars-CoV-2 para permitir la adopción de medidas de protección sanitaria.
Por último, la agencia sugiere que los tests, aunque no sean obligatorios, se realicen siempre que sea posible, antes, durante o incluso a la llegada del vuelo al país. Sin embargo, no deben constituir un impedimento para el embarque.
Vuelos convencionales
La flexibilización de las normas de entrada en Brasil sugerida por Anvisa abarca también a todos los individuos que viajen desde la región en conflicto. A los no vacunados que consigan embarcar en vuelos convencionales, la orientación es cumplir la cuarentena en la ciudad de destino final y completar el DSV cuando sea posible.
Al igual que en los vuelos de repatriación, también está indicado el mantenimiento de medidas no farmacológicas, especialmente el uso de mascarillas. Aunque se recomiende, las pruebas de covid-19 no deben impedir el embarque de estas personas.
![Elza Fiúza/Agência Brasil Cana-de-açúcar](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Antônio Cruz/Agência Brasil Brasília (DF), 11/02/2025 - Ministro da Fazenda Fernando Haddad, tendo ao lado o presidente do Senado Federal Davi Alcolumbre, o ministro das Relações Institucionais Alexandre Padilha, fala com jornalistas após reunião na residência oficial do Senado. Na reunião, os ministros vão entregar a Alcolumbre a lista dos projetos prioritários do governo federal em tramitação no Congresso e os que ainda serão enviados à Casa. Foto: Antônio Cruz/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![André Noboa/UmGraueMeio Rio de Janeiro (RJ) 13/01/2025 - Brigadistas de Alter do Chão combatem incêndios florestais
Foto: André Noboa/UmGraueMeio](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)