Brasil es parte de la solución para que el mundo cree una nueva economía verde, neutral en emisiones hasta 2050, dijo el ministro de Medio Ambiente en la OCDE.
Al inaugurar el Foro Planeta Campo, organizado por Canal Rural, el ministro de Agricultura dijo que la agricultura y ganadería es parte de la solución para reducir los impactos del calentamiento global.
El ministro brasileño de Medio Ambiente, Joaquim Leite, considera que el país fue protagonista en las negociaciones de la 26.a Conferencia sobre el Cambio Climático (COP26), en Glasgow, que estableció el objetivo de alcanzar la neutralidad del carbono en 2050.
El ministro brasileño de Medio Ambiente citó un estudio del grupo Boston Consulting según el cual el mundo necesitará invertir US$ 150 billones en los próximos 30 años si quiere cumplir los objetivos del Acuerdo sobre el Clima firmado en París en 2015 y contener el calentamiento global.
"Brasil buscará el consenso en temas relevantes, como la financiación del clima. Hay que reconocer este problema. Una vez encontrada la solución, nada mejor que un crecimiento verde, para que podamos hacer la transición hacia una economía verde, neutra en emisiones hasta 2050, como es la meta brasileña", dijo Leite.