El Ministro de Defensa dijo que “afirmar que las Fuerzas Armadas fueron dirigidas a atacar el sistema electoral, más aún sin presentar ninguna prueba es irresponsable.
La lista de determinaciones incluía designar un representante oficial de la aplicación en Brasil y comunicar sobre medidas adoptadas contra la desinformación.
El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, afirmó que ninguno de los proyectos será enviado al pleno para su votación sin antes pasar por comisiones temáticas.
El jefe de la Corte Suprema también señaló que el respeto a la Constitución, a las leyes y a la libertad de prensa está por encima de cualquier resultado electoral.
Antes de la decisión de Moraes, la Abogacía General de la Unión argumentó que el presidente no reveló documentos confidenciales y "declinó prestar declaración personal".