logo Agência Brasil
Derechos Humanos

Amnistía Internacional pide aclaraciones sobre muertes en Río

La institución considera “alarmante” la tasa de homicidios de jóvenes
Vladimir Platonow – Reportero de Agência Brasil
Publicado en 25/04/2014 - 12:13
Río de Janeiro
O corpo do dançarino Douglas Rafael Silva foi sepultado na tarde do dia 24 no Cemitério São João Batista, zona sul da cidade, sob muitos aplausos e aos gritos de
© 24 15:43:29

La Amnistía Internacional publicó un comunicado, este jueves (24), pidiendo total aclaración de las muertes en la favela Pavão-Pavãozinho y punición a los culpables. La institución considera “alarmante” la tasa de homicidios de jóvenes en favelas y periferias brasileñas.

El bailarín Douglas Rafael da Silva Pereira y el residente Edilson Silva dos Santos murieron el pasado martes (22). El cuerpo de Douglas fue hallado detrás de una guardería horas después de la muerte. Edilson fue alcanzado por un disparo en la cabeza durante las protestas por la muerte de Douglas.

“La entidad espera una investigación rápida e independiente de las dos muertes, una vez que hay sospechas de que fueron cometidas por policías militares. Dado este contexto de violencia, la Amnistía Internacional Brasil pide no solo que las muertes sean adecuadamente investigadas, aclaradas y responsabilizadas, sino que se reconozca la necesidad urgente de cambios estructurales en la organización de las policías, que incluyan su desmilitarización, el aumento de la transparencia y la implementación de un control externo eficaz de las actividades policiales”.

En el comunicado, la Amnistía afirma también que la policía brasileña se encuentra entre las que más causan muertes en el mundo, y recuerda que, en Río de Janeiro, según el Instituto de Seguridad Pública del estado, se registraron 10.134 muertes debidas a intervenciones policiales entre 2002 y 2011.

De acuerdo con la entidad, la violencia que se ve en Río también sucede en el resto del país: “Brasil presenta una de las más altas tasas de homicidio en el mundo, con un registro anual de 50 mil muertes. Entre los jóvenes, la proporción de muertes es dos veces más grande que entre adultos. Y entre los jóvenes brasileños que mueren, el 78% son negros”.

La presentadora Regina Casé, con quien Douglas trabajaba en TV Globo, asistió al funeral en la tarde del jueves (24) y dijo que estaba en choque por la muerte del bailarín. “Aunque fuera alguien que yo no conociera, esta muerte sería igualmente impactante”, dijo ella. Casé consoló a la madre de Douglas, la técnica en enfermería Maria de Fátima da Silva.

Tras el entierro, vecinos de la comunidad Pavão-Pavãozinho hicieron una marcha por el barrio de Copacabana. En la calle de acceso a la favela, hubo enfrentamiento con policías militares que acompañaban la manifestación. Agentes del Batallón de Choque dispararon bombas de gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.

Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Amnistía Internacional pide aclaraciones sobre muertes en Río