Cuentas externas de Brasil: saldo positivo de US$ 3,84 mil mi en mayo

Las cuentas externas de Brasil registraron un saldo positivo de US$ 3.840 millones en mayo, según datos publicados hoy (25) por el Banco Central (BC). En mayo de 2020, un mes ya impactado por la pandemia del covid-19, hubo un déficit de US$ 519 millones en transacciones corrientes, que son las compras y ventas de bienes y servicios, además de transferencias de ingresos con otros países.
En los 12 meses terminados en mayo, se registró un déficit en transacciones corrientes de US$ 8.367 millones, el 0,55% del Producto Interno Bruto (PIB), contra un saldo negativo de US$ 12.726 millones (0,86% del PIB) en abril de 2021 y un déficit de US$ 65.155 millones (3,85% del PIB) en el período equivalente finalizado en mayo de 2020.
En el resultado acumulado del año, el déficit es de US$ 6.213 millones, contra un saldo negativo de US$ 21.921 de enero a mayo de 2020.
Balanza comercial y de servicios
Según el BC, las exportaciones de bienes totalizaron un récord histórico de US$ 27.152 millones en mayo, un aumento del 54,4% respecto al mismo mes de 2020. Las importaciones totalizaron US$ 19.023 millones, un aumento del 31,9% en comparación con mayo del año pasado. Con estos resultados, la balanza comercial registró un superávit de US$ 8.129 millones el mes pasado, frente a un saldo positivo de US$ 3.154 millones en mayo de 2020.
El déficit en la cuenta de servicios (viajes internacionales, transporte, alquiler de equipamientos, entre otros) continuó en trayectoria descendente y alcanzó un déficit de US$ 1.646 millones en mayo, frente a US$ 1.527 millones en el mismo mes de 2020.
En el caso de los viajes internacionales, los ingresos de los extranjeros que viajaron a Brasil alcanzaron los US$ 195 millones, mientras que los gastos de brasileños en el exterior fueron de US$ 334 millones. Como resultado, la cuenta de viajes terminó el mes con un déficit de US$ 139 millones, en comparación con un déficit de US$ 87 millones en mayo de 2020.
Para el mes de junio de 2021, la estimación del Banco Central es que el resultado en transacciones corrientes sea un superávit de US$ 6.5 mil millones, mientras que la de inversiones directas netas en el país del IDP es de US$ 2,5 mil millones.

