La inflación entrará en una trayectoria descendente después de mayo

Varios países están enfrentando crisis económicas con subida de inflación y, según el asesor de Asuntos Estratégicos del ministerio brasileño de Economía, Adolfo Sachsida, el fenómeno también ha afectado a Brasil. El país cerró el año con una inflación oficial del 10,06%, muy por encima de la meta, la cual podría variar hasta el 5,25%. Sachsida afirmó que, sin embargo, el índice se encuentra en su punto más alto, que debe durar hasta finales de mayo y luego regresar al nivel de las metas.
Sachsida recordó que la inflación en Estados Unidos es la más alta de los últimos 40 años; en Alemania, de los últimos 30; e Inglaterra se enfrenta a la peor crisis inflacionaria de los últimos 10 años. Las declaraciones se hicieron en una entrevista al programa Brasil em Pauta, de TV Brasil, el domingo (24).
El asesor también comentó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño, que el año pasado fue del 4,6%, superando al de países como Corea del Sur, Alemania y Japón. Según él, “fue una gran victoria de la política económica”.
Adolfo Sachsida también habló de la reanudación de la generación de empleos. El año pasado se crearon 2,7 millones de puestos. Según él, los brasileños están volviendo al trabajo. “Estamos hablando del mayor desastre de salud pública de los últimos 100 años. En este entorno, el desempleo ha aumentado en todo el mundo”, dijo. En Brasil, aseguró, el desempleo ya ha vuelto a los niveles anteriores a la pandemia. “Todo ello gracias a que adoptamos el conjunto de medidas económicas adecuadas para preservar los puestos”. Sachsida citó los programas gubernamentales de mantenimiento de puestos de trabajo y de crédito a las empresas.




