Endeudamiento y morosidad en hogares brasileños aumenta en agosto

El endeudamiento y la morosidad de los hogares aumentaron en agosto. El endeudamiento alcanzó el 19,4%, lo que supone un aumento de 0,5 puntos porcentuales respecto al mes anterior y de 1,2 puntos porcentuales respecto a agosto de 2005. Los impagos alcanzaron el 29,6% de todas las familias del país, el nivel más alto desde el inicio de la serie histórica en 2010.
Los resultados fueron divulgados este lunes (5) por la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC).
La encuesta también mostró que había un aumento de la demanda de crédito directo al por menor por parte de las familias con menores ingresos. En los últimos cuatro meses, el endeudamiento en planes de pago a plazos de este segmento de la población creció 1,8 p.p. y alcanzó el 19,8%.
Según la CNC, el aumento de la contratación de deudas fue más expresivo para las familias que ganan hasta 10 salarios mínimos (1,1 p.p.) que entre las familias con mayores ingresos (0,9 p.p.).
La economista de la CNC a cargo de la encuesta, Izis Ferreira, dijo que la mejora del mercado laboral y las políticas de transferencia de ingresos más robustas han favorecido los ingresos de las familias en los tramos más bajos, aunque se enfrentan a dificultades. "La inflación, que sigue siendo elevada, pone en entredicho el poder adquisitivo de estos consumidores. El crédito ha sido una forma importante de mantener el consumo", dijo.

Dê sua opinião sobre a qualidade do conteúdo que você acessou.
Escolha sua manifestação em apenas um clique.
Você será direcionado(a) para o sistema Fala.BR, mas é com a EBC que estará dialogando. O Fala.BR é uma plataforma de comunicação da sociedade com a administração pública, por meio das Ouvidorias.
Sua opinião ajuda a EBC a melhorar os serviços e conteúdos ofertados ao cidadão. Por isso, não se esqueça de incluir na sua mensagem o link do conteúdo alvo de sua manifestação.
Clique aqui para mais informações sobre a Ouvidoria da EBC.