Brasil integra acción internacional para combatir la trata de personas


Brasil está al tanto de la situación, sobre todo en el escenario de gran migración de venezolanos hacia el norte del país
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) puso en marcha en Brasil, este miércoles (19), la Acción Global para Prevenir y Combatir la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (GLO.ACT). Trece países de África, Asia, Europa del Este y América Latina participan en esa lucha contra el delito, ya sea él con fines sexuales o laborales.
La organización estima que hay más de 500 rutas de trata de personas en todo el mundo, y el objetivo de GLO.ACT es garantizar la adopción de un enfoque dual de prevención y protección a las víctimas, reforzando la respuesta de la justicia penal en países seleccionados estratégicamente: Bielorrusia, Brasil, Colombia, Egipto, Kirguistán, Malí, Marruecos, Nepal, Nigeria, Pakistán, Laos y Ucrania.
Se trata de una iniciativa conjunta de la Unión Europea (UE) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Además de la atención proporcionada a las autoridades gubernamentales, la iniciativa también beneficiará directamente a organizaciones de la sociedad civil y atenderá a víctimas de trata y contrabando de migrantes. Las acciones incluyen el desarrollo de políticas públicas, auxilio legislativo, cooperación entre los países, y protección y atención a niños y mujeres, que constituyen la más grande parte de las víctimas a escala mundial.
Brasil
El secretario de Justicia y Ciudadanía del ministerio brasileño de Justicia y Seguridad Pública, Astério dos Santos, dijo que no hay cifras precisas sobre esas prácticas, pero afirmó que el país está al tanto de la situación, sobre todo en el escenario de gran migración de venezolanos hacia el norte de Brasil. "Debido a nuestro vasto territorio, muchas personas migran y no regresan, y no hay tal control."
*Colaboración de Graziele Bezerra, reportera del Radioperiodismo
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Brasil integra acción internacional para combatir la trata de personas


