logo Agência Brasil
Internacional

Marta se convierte en defensora de la Agenda 2030 de la ONU

Ella luchará por la causa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
ONU News
Publicado en 13/05/2019 - 10:03
Brasilia
São Paulo - Canadá vence o Brasil por 2 a 1 na Arena Corinthians e fica com a medalha de bronze no futebol feminino dos Jogos Olímpicos (Rovena Rosa/Agência Brasil)
© Rovena Rosa/Agência Brasil
A jogadora de futebol Marta (Marta Vieira da Silva), atacante eleita melhor do mundo seis vezes pela Fifa, é a primeira mulher a entrar para o Hall da Fama do estádio do Maracanã, no Rio de Janeiro.
© Fernando Frazão/Agência Brasil

La jugadora Marta Vieira da Silva, más grande estrella del fútbol femenino brasileño, es ahora parte del grupo de 17 defensores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. La lista incluye a empresarios, artistas, políticos y activistas de renombre internacional.

En una nota, la atleta dijo que “el deporte es una herramienta fantástica para el empoderamiento”. “A través del deporte, mujeres y niñas pueden desafiar normas socioculturales y estereotipos de género y aumentar su autoestima”, agregó.

El nuevo grupo de defensores de los ODS fue anunciado la semana pasada por el secretario general de la ONU, António Guterres. Los Estados miembros de las Naciones Unidas tienen los próximos 11 años para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de la organización.

Renovación y empoderamiento

Guterres renovó el nombramiento de 11 defensores, como el de la mozambiqueña Graca Machel, y nombró a seis nuevas personalidades. Marta ya era embajadora de la Buena Voluntad de ONU Mujeres, y por lo tanto una defensora de la igualdad de género, que es el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5.

En una nota, el gabinete del secretario general dijo que “los principios que están en el centro de los ODS son también los que impulsan a la nueva clase de defensores”. Según la misma nota, estas 17 personalidades están comprometidas y pretenden “inspirar una mayor ambición y presionar para lograr una acción más rápida”.

El secretario general afirmó además que el mundo tiene “las herramientas para responder a las cuestiones planteadas por el cambio climático, la presión ambiental, la pobreza y la desigualdad, pero las herramientas no son útiles si no se utilizan”.

Guterres afirmó que su llamamiento, hoy y todos los días, es claro y simple: “se necesita más acción, más ambición y más voluntad política”.