Brasil condena Israel por expulsar 40.000 palestinos de Cisjordania

El gobierno brasileño manifestó preocupación y condenó el uso de tanques en operaciones militares de Israel en Cisjordania, que han resultado en el desalojo forzoso de 40.000 palestinos.
Por primera vez en 20 años, el ejército israelí utilizó tanques para desalojar a palestinos en los territorios ocupados de Cisjordania. “El gobierno brasileño expresa su fuerte preocupación por la intensificación, en las últimas semanas, de las operaciones militares israelíes en los campos de refugiados de Yenín, Tulkarm y Nur Al-Shams, en el norte de Cisjordania, y condena el reciente uso de tanques y la ocupación militar”, señala un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
El domingo 23, Israel llevó a cabo una nueva operación militar en Cisjordania. “En este contexto, [el gobierno brasileño] deplora la expulsión forzada de unos 40.000 residentes de esos campos, en violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario”, añadió el ministerio.
Brasil también instó a que se permita a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) continuar sus actividades en la región y recordó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU ya ha declarado ilegal la presencia israelí en los territorios palestinos.
Prohibición
El gobierno israelí ha declarado que ha prohibido a la UNRWA operar en estas áreas, acusándola de “apoyar el terrorismo”. Las autoridades de Tel Aviv también han afirmado que no permitirán el regreso de los palestinos expulsados de sus hogares. “No permitiremos que los residentes regresen y no permitiremos que el terror regrese y florezca”, declaró el domingo el ministro de Defensa, Israel Katz. El gobierno de Tel Aviv sostiene que las acciones se destinan a combatir el terrorismo.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, que tiene control sobre parte de Cisjordania, afirmó que Israel busca anexionarse los territorios palestinos. “El ministerio considera estos hechos —incluidas las declaraciones de Katz, el despliegue de tanques y la intimidación deliberada de civiles indefensos— una grave escalada en Cisjordania y un intento flagrante de consolidar el genocidio y el desplazamiento forzoso contra nuestro pueblo desarmado”, afirma la representación palestina de Cisjordania, que también solicita la intervención de la comunidad internacional.



