logo Agência Brasil
Justicia

Brasil: Corte electoral inicia sellado del sistema de voto electrónico

Analistas prueban por última vez los códigos fuente de las urnas
Agência Brasil
Publicado en 29/08/2022 - 15:33
Brasilia
Assinatura Digital e Lacração dos Sistemas Eleitorais – 29.08.2022
Foto: Alejandro Zambrana/Secom/TSE
© Alejandro Zambrana/Secom/TSE

El Tribunal Superior Electoral (TSE) inició hoy (29) la Ceremonia de Firma Digital y Sellado de los Sistemas Electorales, uno de los pasos técnicos obligatorios antes de las elecciones.

El evento se desarrolla durante una semana, hasta el próximo viernes (2), a las 18h, cuando el presidente del TSE, el magistrado Alexandre de Moraes, y otras autoridades firman digitalmente la versión final del software utilizado en las elecciones.

La ceremonia se realiza antes de cada elección y marca el final de la etapa de desarrollo y de inspección de los sistemas electorales. Durante el sellado de los sistemas, diez analistas del tribunal realizan una última prueba del sistema para asegurarse de que están totalmente operativos.

A continuación, todos los programas, incluidos los utilizados en la urna electrónica y en el recuento de votos, se compilan y registran en un soporte no regrabable, sellado digital y físicamente, dentro de una sala de seguridad en la sede del TSE.

Los soportes sirven como una especie de modelo para los programas instalados en el sistema de votación electrónica, y pueden utilizarse posteriormente para verificar la integridad de los programas en la urna electrónica, por ejemplo.

A la ceremonia pueden asistir personalmente inspectores electorales y periodistas acreditados.

Antes de la primera vuelta de las elecciones, que tendrá lugar el 2 de octubre, deberán celebrarse otras dos ceremonias obligatorias relacionadas con los programas de votación.

Una de ellas es la ceremonia de generación de medios, en la que se replicarán los datos de los medios sellados por el tribunal electoral para ser instalados físicamente en las máquinas de votación, ya que los equipos no están conectados a ningún tipo de red. El acto es público y pueden asistir los partidos políticos, los candidatos y cualquier votante interesado.

A continuación, se celebra un acto de preparación de las urnas, también público, en el que se instalan en las urnas los soportes replicados que se envían a cada colegio electoral. Tras este procedimiento, cada máquina recibe un sello físico.

Una última ceremonia permite a cualquier interesado verificar públicamente la integridad y autenticidad de los sistemas utilizados en la transmisión de las actas y el recuento de votos.