Corte Suprema: Fuerzas Armadas no sucumbieron al golpismo
![Valter Campanato/Agência Brasil Brasília (DF), 28/09/2023, O presidente do Senado, Rodrigo Pacheco, o ministro Barroso, o presidente Lula e o presidênte da Câmara, Arthur Lira, durante a cerimônia de posse do ministro Luís Roberto Barroso, no cargo de presidente do Supremo Tribunal Federal (STF). Foto: Valter Campanato/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
En su discurso de investidura como presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), el juez Luís Roberto Barroso defendió la democracia y dijo que las Fuerzas Armadas no "sucumbieron al golpismo". Se refería a los disturbios del 8 de enero, añadiendo que sus colegas magistrados están unidos en defensa de la democracia.
"Las instituciones prevalecieron, con la presencia indispensable de la sociedad civil, la prensa y el Congreso Nacional. Para ser justo, en el momento más decisivo, las Fuerzas Armadas no sucumbieron al golpismo", declaró.
Sobre el papel del poder judicial, Barroso dijo que la máxima corte ha cumplido su papel, en lugar de dedicarse al activismo judicial. El tribunal, argumentó, debe actuar con disciplina y en armonía con los demás poderes.
"El tribunal debe actuar con autocontrol, en diálogo con los demás poderes y con la sociedad, como siempre hemos intentado hacer, lo que pienso seguir desarrollando", prometió.
Barroso llegó al Supremo en 2013. Fue nombrado por la entonces presidenta Dilma Rousseff para ocupar la vacante dejada por Carlos Ayres Britto, que se jubiló en noviembre de 2012 tras cumplir 70 años. Le agradeció el nombramiento: "Ella me nombró para el cargo de la forma más republicana que un presidente puede actuar. No pidió, no insinuó, no exigió".
Por último, Barroso destacó las medidas adoptadas por el STF en defensa de los derechos fundamentales.
"También hemos actuado a favor de los esfuerzos de las personas negras por el reconocimiento y la igualdad de oportunidades, teniendo siempre como base la Constitución, validando la acción afirmativa, esencial para superar el racismo estructural. Igualmente, la comunidad LGBTQIA+ ha tenido importantes derechos reconocidos por este tribunal", concluyó.
A la ceremonia de investidura asistieron el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el vicepresidente Geraldo Alckmin, el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, y el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, así como otras autoridades.
Juramentado para un mandato de dos años, Barroso permanecerá en el cargo hasta octubre de 2025. Ocupa el lugar de Rosa Weber, que se jubilará obligatoriamente el próximo lunes (2) al cumplir 75 años.
![Bruno Peres/Agência Brasil Porto Alegre (RS), 20/06/2024 - Moradores em rua alagada pela enchente no município de Eldorado do Sul. Foto: Bruno Peres/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Governo do Pará/Divulgação Brasília (DF), 24/12/2024 - Bioinsumos na agricultura e agropecuária. Foto: Governo do Pará/Divulgação](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)