Brasil mantiene prohibición de vender cigarrillos electrónicos
![Divulgação Ministério da Saúde Cigarro eletrônico, Saúde](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) decidió este miércoles (6) mantener la prohibición de importar, publicitar y vender cigarrillos electrónicos en Brasil. La restricción comenzó en 2009, pero la venta sigue siendo ilegal en el país.
La decisión se tomó durante la 10.ª reunión del consejo ejecutivo de la agencia. El consejo siguió por unanimidad la votación propuesta por la directora Cristiane Rose Jourdan.
Según la directora, los estudios científicos demuestran que el uso de dispositivos electrónicos para fumar (e-cigarrillos) está relacionado con el aumento del riesgo de tabaquismo entre los jóvenes, una potencial dependencia y diversos daños a la salud pulmonar, cardiovascular y neurológica.
Los cigarrillos electrónicos son dispositivos que funcionan con una batería de litio y un cartucho o recambio, que almacena el líquido. Este dispositivo tiene un atomizador, que calienta y vaporiza la nicotina. El dispositivo también tiene un sensor, que se activa en el momento de dar una calada y activa la batería y la luz led.
La temperatura de vaporización de la resistencia es de 350°C. En los cigarrillos convencionales, esta temperatura alcanza los 850 ° C. Al calentarse, los DEFs liberan un vapor líquido similar al de los cigarrillos convencionales.
Los cigarrillos electrónicos se encuentran en la cuarta generación, en la cual se observa una mayor concentración de sustancias tóxicas. También hay cigarrillos de tabaco calentados. Se trata de dispositivos electrónicos para calentar un palo o una cápsula de tabaco comprimido a una temperatura de 330°C. De este modo, producen un aerosol inhalable.
![ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIO Rio de Janeiro (RJ) 24/01/2025 - Saiba o que é o bônus Itaipu, que ajudou a conter a prévia da inflação
ARTE CONTA DE LUZ/ITAIPU BINACIONAL](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Valter Campanato/Agência Brasil Brasíluia (DF), 10-05-2023 - Imagem do aplicativo Telegram. Foto Valter Campanato/Agência Brasil.](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Alile Dara Onawale/Sony Picutres Brasília (DF), 23/01/2025 - Cena do filme Ainda estou aqui. Foto: Alile Dara Onawale/Sony Picutres](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)