Se amplía la edad de vacunación contra el dengue en Brasil

Las vacunas contra el dengue que estén próximas a su fecha de vencimiento podrán aplicarse a personas fuera del rango de edad establecido en el Sistema Único de Salud (SUS), que actualmente es de 10 a 14 años. Además, podrán ser redistribuidas a municipios que aún no han sido contemplados con la vacunación.
La recomendación fue publicada el viernes (14) y se aplica a todos los estados y al Distrito Federal. Su objetivo es garantizar que todas las dosis adquiridas lleguen a la población, ampliando la protección contra la enfermedad.
Ahora, las dosis con un plazo de validez de 2 meses podrán ser enviadas a municipios aún no contemplados por la vacunación contra el dengue o aplicadas en un rango de edad ampliado, incluyendo a personas de 6 a 16 años.
Para las vacunas con solo 1 mes de validez restante, la estrategia podrá extenderse hasta el límite etario especificado en la ficha técnica del inmunizante, que va de 4 años a 59 años, 11 meses y 29 días.
Expansión
Según el Ministerio de Salud, la medida debe considerar la disponibilidad de dosis y la situación epidemiológica de cada estado y municipio. Además, los estados deberán informar al ministerio sobre la implementación de esta estrategia temporal.
Todas las dosis administradas deben registrarse en la Red Nacional de Datos en Salud (RNDS) para garantizar la aplicación de la segunda dosis y un seguimiento completo del proceso de inmunización – para completar el esquema, se requieren dos dosis de la vacuna, lo que garantiza la inmunización efectiva contra el dengue.
En 2024, el gobierno brasileño distribuyó 6,5 millones de dosis de la vacuna contra el dengue a los estados y municipios, pero solo se han aplicado 3,8 millones. La situación es aún más preocupante entre los adolescentes: aproximadamente 1,3 millones de jóvenes que iniciaron el esquema vacunal no regresaron para recibir la segunda dosis.
El ministerio recomienda que los estados y municipios refuercen las estrategias de búsqueda activa, identificando y movilizando a quienes aún no han completado su vacunación.
Vacuna
Brasil fue el primer país del mundo en ofrecer la vacuna contra el dengue a través de su sistema público universal. La campaña de vacunación comenzó en febrero de 2024 en 315 municipios y, desde entonces, se ha ampliado a 1.921 municipios, según el Ministerio de Salud.
En 2024, el inmunizante fue incorporado al SUS para personas de 10 a 14 años que residen en áreas prioritarias, de acuerdo con criterios epidemiológicos y decisiones acordadas con estados y municipios.


