Brasil registra más de 244 mil empleos formales en marzo
![Frame Caminhos da Reportagem/TV Brasil Brasília (DF) - Caminhos da Reportagem - Alunos do curso técnico de gastronomia do instituto federal de Brasília.
A taxa de desemprego no Brasil é de 8,8%, segundo a pesquisa mais recente do IBGE. Já entre os jovens de 18 a 24 anos, esse índice é o dobro: 18%.
Foto: Frame Caminhos da Reportagem/TV Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
En marzo, Brasil registró un saldo positivo de 244.315 empleos formales, según datos del Registro General de Empleados y Desempleados (CAGED) publicados este martes (30) por el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En el primer trimestre de este año, el saldo ha sido positivo en 719.033 empleos, un incremento del 34% ante el mismo período del año anterior.
El ministro de Trabajo y Empleo, Luiz Marinho, destacó la importancia de estos números, resaltando que el saldo registrado en marzo representa el mejor resultado para ese mes desde 2020.
Cifras
El stock de empleos formales en Brasil, que representa el número total de empleos formales activos, alcanzó los 46.236.308 en marzo, marcando un aumento del 0,53% en comparación con el mes anterior.
Por su parte, en ese mismo mes el sector servicios experimentó el mayor crecimiento en empleo formal, con la creación de 148.722 puestos de trabajo. En el comercio se generaron 37.493 empleos, en la industria 35.886 (principalmente en la industria de transformación), y en la construcción 28.666. La única área que experimentó un saldo negativo fue la agricultura, con una pérdida de 6.457 empleos, atribuible al carácter estacional del sector.
En cuanto a la distribución por género, la mayoría de los empleos creados en marzo fueron ocupados por mujeres (124.483), mientras que los hombres ocuparon 119.832 nuevos empleos. El grupo de edad con el mayor saldo de empleo fue el de 18 a 24 años, con 138.901 empleos.
![Alyton Sotero/Instituto Samaúma Feijó (AC), 04/12/2024 - Povo Shanenawa participa do lançamento do Diagnóstico do Etnoturismo na Amazônia Legal, Aldeia Shinenawa, na Terra Indígena Katukina Kaxinawá. Foto: Alyton Sotero/Instituto Samaúma](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Polícia Federal/MS Corumbá-MS 20/09/2024 Polícia Federal deflagrou na manhã desta sexta-feira (20/9) a Operação Prometeu para combater os crimes de incêndio, desmatamento, exploração ilegal de terras da União, entre outros, na região de Corumbá/MS. Foto Polícia Federal/MS](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Mayangdi Inzaulgarat/Ibama Brasília (DF) 12/09/2024 - Brigadistas do Prevfogo/Ibama e ICMBio combatem incêndios florestais na Terra Indígena Tenharim/Marmelos, no Amazonas
Foto: Mayangdi Inzaulgarat/Ibama](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)