![Sumaia Villela/Agência Brasil Abertura da festa de São João, no Recife, leva sanfoneiros e forró ao palco do frevo](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
En decisión unánime, durante una reunión extraordinaria este jueves (9), el Consejo Asesor del Patrimonio Cultural del Instituto Nacional del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan) declaró las matrices tradicionales del forró como Patrimonio Cultural de Brasil.
El consejo, integrado por representantes de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, también eligió el forró como súper género musical, ya que aglutina ritmos nororientales, como xote, xaxado, baião, chamego, quadrilha, drag-foot y el pie de sierra. .
La solicitud de registro para hacer patrimonio cultural forró fue realizada en 2011 por la Associação Cultural Balaio do Nordeste, en el estado de Paraíba. En los últimos diez años, en alianza con las comunidades que poseen, se realizó una descripción detallada de matrices tradicionales con registros documentales y audiovisuales.
La consejera Maria Cecília Londres, ponente de la propuesta, dio una amplia explicación sobre los orígenes del ritmo musical nororiental y la palabra forró. El reportero destacó la relevancia del forró para abarcar actividades como la artesanía, orquestas de acordeón, escuelas de danza, conservación de instrumentos (violín, acordeón, triángulo, pífano, zabumba, etc.).
Maria Cecília también mencionó la importancia de las organizaciones forrozeiros, creadas en varios estados para mantener vivo el forró. Al concluir su voto, la relatora dijo que estaba totalmente a favor de registrar las matrices tradicionales del forró como patrimonio cultural de Brasil.
Texto traducido mediante inteligencia artificial.
![Projeto Mangues da Amazônia/Divulgação Brasília (DF) 28/01/2025 - Educação Ambiental aproxima estudantes do maior manguezal do planeta.
Foto: Projeto Mangues da Amazônia/Divulgação](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Thomas Bauer/Instituto Sociedade População e Natureza Brasília (DF) 29/02/2024 - Cerrado: cresce o desmatamento, aumenta o risco de colapso hídrico
Foto: Thomas Bauer/Instituto Sociedade População e Natureza](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Marcelo Camargo/Agência Brasil Brasília (DF), 05/02/2025 - Clarice Herzog. Foto: Marcelo Camargo/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)