logo Agência Brasil
Internacional

Brasil solicita a Corte de la ONU declarar ilegal bloqueo a Gaza

Audiencias en La Haya seguirán hasta el 2 de mayo
Lucas Pordeus León - Reportero de Agência Brasil
Publicado en 29/04/2025 - 15:14
Brasília
Local de ataque israelense em Jabalia, norte de Gaza
13/4/2025    
REUTERS/Mahmoud Issa
© Reuters/Mahmoud Issa/Proibida reprodução

El martes (29), Brasil pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, el principal tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que declare ilegal el bloqueo impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, activo durante más de 50 días.

“Brasil sostiene y espera que el tribunal reconozca que todas las medidas sistemáticas de Israel para impedir o dificultar la presencia y actividades de la ONU, otras organizaciones internacionales y Estados terceros en el territorio palestino ocupado, violan no solo el derecho palestino a la autodeterminación, sino también otras obligaciones fundamentales bajo el derecho internacional”, afirmó Marcelo Viegas, embajador de Brasil ante la CIJ.

La CIJ está llevando a cabo audiencias sobre una demanda presentada por la Asamblea General de la ONU, solicitando que el tribunal se pronuncie sobre las obligaciones de Israel de “asegurar y facilitar la entrada sin trabas de suministros esenciales para la supervivencia de la población civil palestina”.

El representante brasileño argumentó que no hay razón para que el tribunal no se pronuncie sobre el asunto, manteniendo que Israel no puede negarse a cumplir con las obligaciones del derecho internacional.

“Como potencia ocupante de los territorios palestinos y miembro de la ONU, Israel debe facilitar y permitir las operaciones de la ONU en los territorios palestinos ocupados, sin interferir ni obstruir el mandato establecido por la Asamblea General”, explicó Viegas.

El representante de Brasil ante la CIJ también criticó las leyes aprobadas en Israel que prohíben las actividades de la Agencia de Obras y Socorro de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), señalando que dicha institución es “la columna vertebral de las operaciones humanitarias de la ONU para los refugiados palestinos”, proporcionando educación, atención médica, servicios sociales y ayuda de emergencia a más de 6 millones de personas.

“Su presencia y labor son aún más urgentes en el actual contexto de destrucción casi total en Gaza, donde atiende a más de 2 millones de personas. Insistimos en que esto constituye una violación flagrante del derecho internacional”, añadió.

Israel ha afirmado que no enviará un representante al tribunal, acusándolo de persecución. La opinión consultiva de la CIJ no impone ninguna obligación práctica para Israel, que sigue desobedeciendo diversas decisiones de organismos de la ONU, incluido el Consejo de Seguridad, único autorizado para usar la fuerza contra otros países.