Brasil: Comisión de la Cámara vota informe sobre juicio de Rousseff


Comisión especial de la Cámara de Diputados que analiza la solicitud de juicio político de la presidenta Dilma Rousseff
La comisión especial de la Cámara de Diputados que analiza la solicitud de juicio político de la presidenta Dilma Rousseff analizará este lunes (11) el informe del diputado Jovair Arantes, favorable a la destitución. Sea o no el informe aprobado, luego se lo votará en el pleno de la Cámara.
La expectativa es de que el documento se lea en la primera sesión plenaria de la Cámara después de la votación de hoy. Una vez leído, será publicado probablemente el miércoles (13), lo que inicia el período de 48 horas para que sea votado por el pleno. Así, las discusiones sobre el juicio político se iniciarán el viernes (15) y la previsión es que la votación termine el domingo (17).
La discusión tiende a ser lenta. “El juicio político de Fernando Collor [expresidente] se hizo en dos días. Son 513 parlamentarios, lo que puede dar lugar a ocho horas de votación. Creo que serán al menos tres días de sesión. No significa que terminará el domingo. Puede terminar el lunes, lo que ya ocurrió varias veces”, dijo el presidente de la Cámara, Eduardo Cunha.
Traducción: Leonardo Vieira
Fonte: Brasil: Comisión de la Cámara vota informe sobre juicio de Rousseff


