Definidos más candidatos a presidente de Brasil

En el primer fin de semana de convenciones nacionales, otros tres partidos políticos confirmaron candidatos a la presidencia de Brasil: Guilherme Boulos bajo el Partido Socialismo y la Libertad (PSOL), Jair Bolsonaro bajo el Partido Social Liberal (PSL) y Vera Lúcia bajo el Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU).
Según la ley electoral, todos los partidos deben celebrar convenciones hasta el 5 de agosto. El plazo para solicitar el registro de las postulaciones en la Justicia Electoral se cierra el 15 de agosto.
La lista del PSOL se formó solo con afiliados, y Sonia Guajajara será candidata a vicepresidenta. El partido, sin embargo, disputará las elecciones de octubre coligado con el Partido Comunista Brasileño (PCB), que celebró su convención el pasado viernes (20) y aprobó la alianza.
El PSTU optó por no hacer coaliciones. El vice de Vera Lúcia será Hertz Dias. El PSL no ha definido candidato a vicepresidente, pero tiene como nombre fuerte para componer la lista con Bolsonaro el de la abogada Janaina Paschoal, quien defendió en el parlamento la destitución de la expresidenta Dilma Rousseff.
El Partido de la Movilización Nacional (PMN) y el Avante también realizaron convenciones nacionales y decidieron no lanzar candidatos a la Presidencia. El Avante no definió si apoyará a algún postulante, y el PMN decidió no apoyar a nadie.


