Más de 500 mil brasileños aptos a votar fuera del país

Según la Justicia Electoral de Brasil, 500.727 brasileños están aptos a votar en 171 ciudades fuera del país. El más grande contingente se encuentra en la ciudad estadunidense de Boston, adonde se enviarán 46 urnas electrónicas. Después viene Miami, con 45 urnas. Estados Unidos, Japón y Portugal son los países con el mayor número de electores brasileños.
El 58,4% de los electores brasileños en el exterior son mujeres, y el 41,6% son hombres. El grupo de edad más predominante es el comprendido entre 35 y 39 años.
En cuanto al nivel de escolaridad, el 34,26% de los brasileños aptos a votar tienen nivel superior completo; el 28,51% tiene solo el bachillerato completo; y un 13,46%, superior incompleto.
Seguridad
El secretario de Tecnología del Tribunal Regional Electoral del Distrito Federal, Ricardo Negrão, dijo que las urnas son cuidadosamente chequeadas en cuatro etapas hasta que se lacren. Se han propuesto desafíos para que los hackers encontraran vulnerabilidades en el sistema y en el equipo.
Según Negrão, a través de los desafíos se descubrió que, cuando apretadas, las teclas emitían una frecuencia mecánica que, si captada por micrófonos potentes, podría indicar el número introducido por el elector. “La solución que encontramos fue blindar internamente esas teclas.”
Papeletas
Sin embargo, la votación manual sigue siendo una realidad para electores brasileños que viven en el exterior. Entre los aptos a votar fuera del país, 10.698 utilizarán papeletas. El uso de urnas de lona fue opción ante las dificultades de acceso a la energía eléctrica y los obstáculos aduaneros para la entrada de equipos electrónicos.
Las 64 urnas de lona (cuatro de reserva) serán enviadas a países de África, el Caribe, América Central, América del Sur, así como a países europeos con pocos brasileños. El transporte de todas las urnas quedará a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Con un total de 2.353 electores brasileños aptos a participar en los comicios, la ciudad boliviana de Santa Cruz de La Sierra es la que tiene el más grande contingente entre las que realzarán votación manual.
En estos locales, el escrutinio es responsabilidad de los equipos de las embajadas, y corresponde al embajador el papel de juez electoral.


