Ataque golpista: Comisión apunta a Bolsonaro entre los implicados

La comisión mixta de investigación parlamentaria que investiga los disturbios antidemocráticos del 8 de enero aprobó el miércoles (18) la solicitud para procesar al expresidente Jair Bolsonaro y a otras 60 personas —incluidos cinco exministros y ocho generales de las Fuerzas Armadas— por su implicación en el intento de golpe de Estado durante el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia.
Con 20 votos a favor, 11 en contra y una abstención, los miembros de la comisión aprobaron el informe de la senadora Eliziane Gama.
Entre las personas que los parlamentarios quieren ver procesadas están el expresidente Jair Bolsonaro; los generales Walter Braga Netto, Augusto Heleno, Luiz Eduardo Ramos, Paulo Sérgio Nogueira, Marco Antonio Freire Gomes, Ridauto Lúcio Fernandes, Carlos Feitosa Rodrigues y Carlos José Penteado; el excomandante de la Marina Almirante Almir Garnier Santos; el teniente coronel Mauro Cid; el exministro de Justicia Anderson Torres; y el exdirector general de la Policía Federal de Carreteras Silvinei Vasques.
El informe recomienda que el expresidente Bolsonaro sea acusado de los delitos de asociación para delinquir, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, tentativa de deposición de un gobierno legítimamente constituido y uso de medidas para impedir el libre ejercicio de los derechos políticos. La relatora considera a Bolsonaro el autor intelectual de los actos antidemocráticos.
Eliziane Gama también incluyó en el documento los nombres de varios otros militares, policías federales de carreteras y miembros de la policía militar del Distrito Federal, así como varios otros sospechosos de haber financiado o influido en el intento de golpe de Estado del 8 de enero.
"La democracia brasileña fue atacada. Se manipuló a las masas con discursos de odio. Se emplearon milicianos digitales para sembrar el miedo, descalificar a los adversarios y lanzar ataques contra el sistema electoral. Se cooptó a las fuerzas de seguridad. Se intentó corromper, obstruir y anular las elecciones. Se utilizó la libertad de expresión para ahogar la expresión", dijo la senadora.
El informe será presentado a los órganos encargados de indagar las responsabilidades, como el Ministerio Público Federal.
*Con información de Agência Senado.
