Balanza comercial: superávit de US$ 7,6 mil millones en julio
![Reuters/Rodolfo Buhrer/Proibida reprodução Bulk Carrier 'Discoverer' unloads U.S. soybeans at the port of Paranagua, Brazil, December 3, 2020. Picture taken December 3, 2020. Picture taken with a drone. REUTERS/Rodolfo Buhrer](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
La balanza comercial de Brasil cerró julio con un superávit de US$ 7,6 mil millones. El resultado representa una caída del 6,6% en el saldo de las operaciones en comparación con julio de 2023, cuando el superávit fue de US$ 8,2 mil millones, informó el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios el martes (6) en Brasilia.
Las exportaciones brasileñas alcanzaron un récord de US$ 30,9 mil millones en aquel mes, impulsadas por ítems de la agricultura –soja y café–, de la industria extractiva –mineral de hierro– y de la industria de transformación –especialmente azúcar, carne bovina y acero–. Las importaciones también aumentaron en comparación con julio de 2023 y totalizaron US$ 23,3 mil millones.
También según el Ministerio, Brasil alcanzó US$ 198,2 mil millones en exportaciones en el año, un 2,4% más que en los primeros siete meses de 2023; y US$ 148,6 mil millones en importaciones, un 5,6% más.
Destinos
En cuanto al destino de las exportaciones, lo más destacado del mes fue la Unión Europea, China y Estados Unidos, con crecimientos del 20%, 16,3% y 15,3%, respectivamente. Con la crisis económica en Argentina, las ventas al país vecino siguieron cayendo el mes pasado.
Según Herlon Brandão, director de Estadísticas y Estudios de Comercio Exterior del Ministerio, el año 2024 ha visto exportaciones bastante estables, a diferencia de 2023, cuando las ventas fluctuaron más en la primera mitad del año.
"Esta es una característica del volumen, porque este año las exportaciones han crecido impulsadas por el volumen. Y los precios en general están bajando. La previsión para el año es de crecimiento. Esperamos cerrar 2024 con un crecimiento del 1,7% en las exportaciones brasileñas", dijo.
![Paulo Pinto/Agência Brasil São Paulo (SP), 06/02/2025 - .Capela com os restos mortais de Eunice Paiva, no cemitério do Araçá, no Pacaembu, conta com passeio guiado e recebe inúmeros visitantes após o sucesso do filme Ainda estou aqui, indicado para o Oscar em três categorias. Pesquisador Thiago de Souza.Foto: Paulo Pinto/Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Lula Marques/ Agência Brasil Brasília (DF) 29/02/2024 Senador, Marcelo Castro, durante coletiva após reunião de líderes do senado onde apresentou a sua proposta do novo Código Eleitoral. - microfones, entrevista, coletiva, jornalistas - Foto Lula Marques/ Agência Brasil](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Urano Andrade/Arquivo Pessoal Salvador 9BA), 31/01/2025 - Compra e venda de escravos no Brasil. Professor e historiador Urano Andrade. Foto: Urano Andrade/Arquivo Pessoal](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)
![Projeto Mangues da Amazônia/Divulgação Brasília (DF) 28/01/2025 - Educação Ambiental aproxima estudantes do maior manguezal do planeta.
Foto: Projeto Mangues da Amazônia/Divulgação](/sites/default/files/thumbnails/image/loading_v2.gif)