Gobierno brasileño firma contratos de concesión de 29 hidroeléctricas


Las plantas, con capacidad total de producción de 6 mil megavatios de energía, generarán una recaudación por US$ 4,24 mil millones.
El Ministerio de Minas y Energía firmó este martes (5) los nuevos contratos de concesión de 29 centrales hidroeléctricas que fueron vendidas el año pasado. Las plantas, con capacidad total de producción de 6 mil megavatios de energía, generarán una recaudación por US$ 4,24 mil millones, de los cuales US$ 2,74 mil millones fueron abonados en el momento de la firma de los contratos. El resto se pagará en hasta 180 días y la vigencia de las concesiones será de 30 años.
La compañía China Three Gorges se adjudicó –por US$ 3,44 mil millones– la explotación de las hidroeléctricas de Jupiá e Ilha Solteira, ambas sobre el río Paraná, y será la primera empresa extranjera en asumir sola la gestión de una hidroeléctrica en Brasil. La compañía ya opera la central de Tres Gargantas, en China, considerada la hidroeléctrica con la mayor capacidad de generación de energía en el mundo.

El presidente de China Three Gorges, Lu Chun, declaró que la firma del contrato marca un importante hito de cooperación entre dos países que tienen relevancia en la producción de energía hidroeléctrica.
El presidente de China Three Gorges, Lu Chun, declaró que la firma del contrato marca un importante hito de cooperación entre dos países que tienen relevancia en la producción de energía hidroeléctrica. Según él, la planta cuenta con equipos brasileños y con la participación del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social.
“Sabemos la importancia de [las centrales de] Jupiá e Ilha Solteira para la energía de Brasil. Vamos a cumplir con todas las cláusulas del contrato y trabajar con responsabilidad, buscando la debida retribución a la sociedad”, dijo Chun.
Además de las dos hidroeléctricas asignadas al grupo China Three Gorges, el gobierno brasileño también adjudicó la concesión para la explotación de las hidroeléctricas de Mourão I y Paranapanema, en el estado sureño de Paraná, a la empresa italiana Enel Green Power. Otras 25 plantas recayeron en manos de compañías brasileñas ya responsables de su operación.
La Companhia Energética de Minas Gerais seguirá operando 18 hidroeléctricas en Minas Gerais; la empresa Centrais Elétricas de Santa Catarina continuará con la concesión de cinco hidroeléctricas en el estado; la Companhia Paranaense de Energia mantuvo la concesión de la hidroeléctrica de Capivari, en Paraná, y la Companhia Energética de Goiás se adjudicó nuevamente la concesión para operar la hidroeléctrica de Rochedo.
“Esa subasta tuvo un significado especial para el sector eléctrico brasileño, no solo por el volumen de energía sino por ser la primera en el sector en la se hicieron pagos anticipados, que garantizaron una recaudación por US$ 4,24 mil millones, un monto muy representativo por su contribución al ajuste fiscal brasileño”, dijo el ministro interino de Minas y Energía, Luiz Eduardo Barata.
Traducción: Lucas Magdiel
Fonte: Gobierno brasileño firma contratos de concesión de 29 hidroeléctricas


